Los empresarios manifestaron la necesidad de formalizar a las pequeñas empresas que existen en Norte de Santander.
Alianza con el Sena mejorará la producción de calzado

Con el objetivo de apoyar a los empresarios de calzado para que mejoren los procesos productivos, el Sena estableció una alianza con la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, Cuero y sus Manufacturas (Acicam), en la que se destinarán 7.000 millones de pesos que beneficiarán a 120 microempresarios de Cúcuta y 500 de todo el país.
Esta iniciativa surgió por la necesidad de que los microempresarios logren mantener sus volúmenes de venta a nivel nacional, y continúen explorando alternativas en el mercado internacional.
Así lo señaló Guillermo Rangel, director regional de Acicam, en una reunión que efectuó el gremio con los empresarios de la región, allí los comerciantes evaluaron los resultados de la feria de cuero y calzado que se realizó entre en 2 y 4 de febrero en Bogotá, en la cual participaron 36 empresas de la región.
Los comerciante se mostraron complacidos con el resultado de la feria, y aseguraron que este año superaron las expectativas de ventas, igualmente explicaron que la buena ubicación en el recinto ferial les dio una mejor oportunidad de ventas este año.
Rangel indicó que el trabajo que están haciendo los empresarios en el tema de las capacitaciones, en el mejoramiento de los procesos, y el diseño de calzado está dando resultados positivos.
El dirigente del gremio aseguró que el Gobernador, William Villamizar y Alcalde, César Rojas, en la mesa de desarrollo económico que se efectuó la semana pasada, se comprometieron a seguir apoyando a los empresarios del sector, del cuero y calzado de la región.
Indicó que el cierre de la frontera les permitió mejorar sus mercados. “Ya no podemos afirmar que estamos en crisis, estamos ganando otros mercados y aprovechando para establecer negocios con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Estado Unidos, Guatemala”, indicó Rangel.
Con la finalidad de seguir creciendo, un grupo de empresarios realizará una misión comercial en Santiago de Chile en junio, en la cual participarán 12 empresas de Cúcuta.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, indicó que prevén hacer una caracterización de los pequeños empresarios informales que se dedican a la fabricación de calzado, para que se sumen al gremio. Hizo un llamado a la unidad del sector.
“A los microempresarios hay que ayudarlos para que puedan garantizar su producción y logren convertirse en empresas formales”, indicó. Esta es una forma de garantizar y mejorar los índices de empleo.
Luna señaló que se debe hacer un trabajo entre el sector público y privado para formalizarlos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.