Las razón es el poco interés en vender sus productos en el exterior.
Al 26,1% de las Pymes del país no les interesa exportar

¿Qué tanta apertura exportadora han tenido las empresas en los últimos 10 años? La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) informó que durante 2006-2016, 77,9% de las Pyme (promedio histórico para los sectores de industria y servicios) no exportó.
Las principales razones que expone Anif en el comentario económico es que 26,1% de las empresas ha expresado no estar interesado realizar una apertura económica y comenzar a vender sus productos al exterior.
Por su parte, 24,6% ha manifestado que todavía no cuenta con productos exportables y 14,3% ha estado interesado en exportar, pero no sabe cómo hacerlo.
Estas cifras han establecido que el bajo acceso al mercado internacional se debe a tres factores. El primero es por las deficiencias en materia de infraestructura y logística de Colombia, las cuales han afectado transversalmente a todas las empresas, indicó Sergio Clavijo, presidente de Anif.
El segundo factor es la ausencia de acciones de mejoramiento en las Pyme hacia proyectos referidos al comercio internacional. Otra de las justificaciones que sugiere el centro de pensamiento es la alta concentración del financiamiento en los problemas que se pueden presentar en el coto plazo.
Pero el presidente de Anif no se queda en los problemas de la apertura comercial. La innovación también ha sido deficiente, ya que en los últimos 10 años 31,6% de las pequeñas empresas no realizó ninguna innovación o mejoramiento en este indicador.
Por ejemplo, en el caso de las firmas que sí implementaron la innovación, 38,9% se ha enfocado en capacitar a su personal, 22,9% en obtener una certificación de calidad y 20,8% en diversificar mercados. Además, sobresalen los bajos porcentajes en las estrategias referidas al lanzamiento de nuevos productos con 13,8%.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.