Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Marzo 2016 - 2:04am

Ajustan reglas para el servicio de transporte individual de lujo

La Ministra de transporte dio a conocer la nueva reglamentación que tendrán las empresas que ofrecerán este servicio.

Archivo
La ministra de transporte, Natalia Abello, aseguró que este mes quedará lista la reglamentación para las empresas de transporte de lujo.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Ministerio de Transporte anunció que este mes se darán a conocer las reglas que deberán cumplir las plataformas y las empresas interesadas en habilitarse para prestar el servicio de transporte individual de lujo en el país.

De acuerdo con lo dispuesto en el decreto 2297 del 2015, que estableció los parámetros legales para la prestación del servicio, el Ministerio tenía seis meses, contados a partir del 27 de noviembre, para reglamentar las condiciones relacionadas con el ingreso de vehículos al servicio en el nivel de lujo. Este plazo vence en mayo de este año.

“En la reglamentación que este mes vamos a dar a conocer señalaremos el procedimiento que debe seguir la industria para  homologar los vehículos que se utilizarán en esta modalidad y los niveles de servicio que deben cumplir las empresas habilitadas por el Ministerio”, manifestó la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives,

La funcionaria también enfatizó que “bajo ninguna circunstancia los vehículos particulares pueden prestar o atender algún tipo de servicio público de transporte de pasajeros”.

La jefe de la cartera de Transporte explicó que se fijarán los parámetros sobre la funcionalidad de las plataformas y los requisitos que deben cumplir los propietarios de estas para habilitarse en Colombia.

En la reglamentación que se expedirá se busca que el uso de la tecnología en la prestación del servicio público de transporte de pasajeros se constituya en una herramienta que mejore la operación, la gestión y la seguridad.

Algunos de los requisitos son implementar herramientas web, la vinculación de aplicaciones (apps) para el acceso desde dispositivos electrónicos móviles y que los usuarios tengan la opción no sólo de solicitar sino aceptar y cancelar el servicio libremente.

Otras obligaciones que deben cumplir las empresas que se habiliten para prestar el servicio individual de lujo a través de la plataforma son.

Registrar la información de conductores y vehículos en la plataforma, estimar la tarifa para el pasajero con base en el origen y destino deseado, presentar la tarifa estimada y el tiempo de llegada al origen y destino del pasajero,

Igualmente piden mantener la trazabilidad de georreferenciación y longitud de los trayectos, tarifas aplicadas y tiempos de recorrido.

El ministerio también pide gestionar pagos por medios electrónicos,  calificar la calidad del servicio prestado, que integra la calificación del conductor, del vehículo y del servicio. En la reglamentación también se contempla calificar la calidad del servicio prestado.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.