“A las colombianas les vamos a dar herramientas para que se empoderen desde lo económico”, expresó la vicepresidenta.
Agencia de Empleo del Sena tiene 8 mil vacantes para mujeres

Este viernes, Día Internacional de la Mujer, la Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) realizó una jornada nacional de empleo, exclusiva para mujeres, con más de 8.000 vacantes.
Esta jornada se desarrolló simultáneamente en las 33 regionales del instituto y las vacantes disponibles obedecen a perfiles tales como: asesoras comerciales, vendedoras, auxiliares administrativas, operarias de producción, auxiliares de cafetería, mercaderistas, profesionales en el área de la salud, asesoras de call center, profesionales en sistemas y operarias de confección, entre otros.
“A las mujeres colombianas les vamos a dar herramientas para que se empoderen desde lo económico. Por eso, esta jornada es fundamental porque se trata de abrir espacios para que las mujeres tengan más opciones laborales, mejores ingresos y calidad de vida, y transformen su entorno personal y social. Este acercamiento entre el Sena y la empresa privada es una de las plataformas para lograr este objetivo”, señaló la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez.
En el marco de la conmemoración, el Sena lanzará una convocatoria nacional del Fondo Emprender por $2.000 millones, recursos con los que se pretende financiar 18 ideas de negocio (90 empleos potenciales) en cualquier sector económico, que provengan o sean desarrolladas por mujeres, y que cumplan con las condiciones establecidas en la reglamentación de la entidad para ser beneficiarias.
Para llevar a cabo este ejercicio participará un grupo de gestores de emprendimiento con el fin de asesorar a las interesadas en desarrollar sus ideas de negocio y crear empresa. Este concurso tendrá dos cierres: 8 de abril y 8 de mayo de 2019.
Para el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, este tipo de iniciativas son importantes toda vez que se traducen en un aporte para el desarrollo del país, pero visibilizando a la mujer colombiana como protagonista fundamental de nuestra sociedad.
“Con esta jornada nacional esperamos brindarle a las mujeres trabajadoras y emprendedoras de Colombia más oportunidades para su crecimiento profesional, para que encuentren un trabajo digno y formal, y para que hagan realidad sus ideas de negocio”, indicó el directivo.
En 2018 se gestionaron, a través de la intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del Sena, 179.326 puestos de trabajo; así mismo, 4.026.309 mujeres recibieron en la Entidad formación de tipo complementaria y titulada en todo el país.
Así mismo, desde la creación del Fondo Emprender, se han financiado 3.216 empresas creadas por mujeres, asignando recursos por más de $242.000 millones, y registrado 11.661 empleos verificados.
Las principales ocupaciones en las que consiguieron empleo, a través de la Agencia Pública de Empleo del Sena en 2018, fueron como auxiliares de información y servicio al cliente, vendedoras, mercaderistas y auxiliares administrativas, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.