Aeropuertos del Oriente pasa a manos de fondos privados

Tres fondos de inversión privados adquirieron las acciones de la Concesión Aeropuertos de Oriente, con los objetivos de mejorar la dinámica en movilización de viajeros y promover inversiones en la economía regional.
Desde 2010, Aeropuertos de Oriente administra y opera las terminales aéreas de Camilo Daza (Cúcuta), Palonegro (Bucaramanga), Simón Bolívar (Santa Marta), Alfonso López Pumarejo (Valledupar), Almirante Padilla (Riohacha) y Yariguíes (Barrancabermeja).
Entre sus funciones estaba el mantenimiento y modernización de las áreas concesionadas (terminales de pasajeros, plataformas de estacionamiento, vías de acceso vehicular y parqueaderos).
Lea también Cambios en la declaración de equipaje y de divisas
Daniel Lozano, gerente de Aeropuertos de Oriente, explicó que “los accionistas llegaron a un acuerdo económico que se cerró luego de oficializarse la compra del 100 % de las acciones en la compañía”.
Por otra parte, el alto ejecutivo aseguró que con este modelo, “se buscan financiar proyectos como carreteras, vías ferroviarias, aeropuertos, puertos, telecomunicaciones, en países como México, Colombia, Perú y Chile”.
Los fondos privados de inversión que adquieren las acciones de la Concesión son Colombian Infrastructure Equity Fund (CIEF); EXI Cerpi Holding; y MIP Cerpi Holding.
Durante los ocho años de gestión, Aeropuertos de Oriente invirtió $400.000 millones en la infraestructura aeroportuaria de los seis aeropuertos.
Estas inversiones mejoraron la conectividad y permitieron pasar de 2,4 millones de viajeros en 2010 a 5,3 millones en 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.