La principal recomendación es comprar los pasajes con antelación.
Aerolíneas no pueden sacar vuelos extras

La temporada de vacaciones trae consigo la preocupación colectiva por el aumento en los costos de los tiquetes a varios destinos nacionales e internacionales.
Esto ha ocasionado que en el imaginario colectivo se establezcan mitos sobre este negocio, que por falta de información, se masifican.
Uno de ellos consiste en que al comprar los pasajes en altas horas de la noche o en la madrugada, se pueden conseguir tarifas más económicas.
María Lara, directora de Asuntos Corporativos de Latam Airlines, desmiente esta creencia y afirma que lo único que puede pasar es que el sistema que limpia inventarios bootee o libere algunas sillas.
Ante la preocupación por conseguir tiquetes más económicos recomienda que las personas compren con la mayor anticipación posible. Las aerolíneas manejan algunos pasos para fijar el precio los tiquetes durante el año.
El primero de ellos es predecir la demanda, lo que indica que las aerolíneas tienen en cuenta los datos históricos sobre la cantidad de personas que viajan en cada época del año, esto también ayuda a saber sí la competencia tiene más oferta.
Luego de tener en cuenta el inventario y definir los precios, el siguiente paso es publicarlos. Dos veces a año se publican los vuelos a la venta y no pueden cancelarse porque no se cumpla con toda la ocupación.
Lara asegura que, de ser esto posible, las aerolíneas perderían competitividad, pues por ejemplo en un aeropuerto como El Dorado, donde el tráfico es alto, podrían perder los espacios asignados.
Otro factor que se tiene en cuenta al momento de asignar tarifas es garantizar la disponibilidad dejando la oferta disponible hasta el último momento en el que salga el vuelo.
Lara señala que esto es un proceso que se hace con mucho tiempo de antelación y no se pueden traer más frecuencia porque no alcanzan las que están, por lo que tampoco es posible predecir posibles crisis como la ocasionada por la huelga de Avianca, donde muchas personas cuestionaron porqué las demás aerolíneas no aprovecharon para sacar más vuelos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.