Las cuentas de ahorro y las tarjetas de crédito son las más usadas.
Adultos entre 41 y 65 años, los que más se bancarizan en Norte de Santander
![El nivel de uso de los productos financieros en Norte de Santander continúa en aumento y la brecha entre los hombres y mujeres que acceden a este sistema es cada vez menor. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/15/imagen/econ.jpg)
Un nuevo informe de inclusión financiera entregado por la Banca de las Oportunidades reveló que en Norte de Santander los más jóvenes siguen sin acceder al mercado financiero, mientras que los adultos entre 41 y 65 años son los que más productos financieros tienen.
Según la entidad, el porcentaje de adultos entre 18 y 25 años que para ese mes tuvieron al menos un producto financiero fue solo de 63%, mientras que para los adultos de mayor edad, la cifra llegó a 99,65%.
Freddy Castro, director de la Banca de las Oportunidades, explicó que la principal barrera de acceso está en las condiciones del mercado laboral, puesto que generalmente quienes acceden al sistema financiero son los que tienen empleo, sobre todo, formal.
Pese a este panorama, Castro destacó que el departamento aumentó el indicador general de inclusión al registrar un 87% de población bancarizada, siendo más alto que el promedio nacional (83%).
“Que las personas accedan a más servicios de ahorro, crédito y seguros es inclusión a la economía digital, a la innovación y a las Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, dijo.
Esta inclusión tiene que ver con la conectividad del territorio, sea terrestre o TIC, mientras que la brecha entre los municipios urbanos y rurales dispersos llegó al 35,2%.
Los productos más usados por los nortesantandereanos siguen siendo la cuentas de ahorro, con 754.374 adultos, seguidos de las tarjetas de crédito (207.509 adultos).
La brecha entre mujeres y hombres, que acumulan un indicador de inclusión financiera es cada vez menor. En el caso de los hombres, este porcentaje es del 88.6 mientras que el de las mujeres es de 86.8%.
Como parte de la estrategia de inclusión financiera, Banca de las Oportunidades acompañará a la Alcaldía de Cúcuta, a una rueda financiera en marzo. La idea es acercar a los micro y pequeños empresarios a espacios de educación financiera y a las ofertas del sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.