600 transportadores fueron afectados por el cierre.
Aduaneros venezolanos se manifiestan por parálisis del comercio

Los aduaneros venezolanos y las autoridades militares y civiles que controlan el paso de mercancías por la Aduana principal de San Antonio del Táchira tenían planeado retomar la reunión que fue suspendida de manera intempestiva hace ya dos semanas. Sin embargo, el encuentro no se llevó a cabo, a pesar de que los aduaneros asistieron puntuales, las autoridades militares no se presentaron.
En consecuencia, se hizo una asamblea extraordinaria por parte de los auxiliares de la administración aduanera del estado Táchira, en sede de la Cámara de Comercio de San Antonio, donde decidieron emprender una serie de acciones de protesta en demanda de la reapertura de las actividades comerciales en la franja binacional.
Néstor Urueña, quien fungió como vocero por parte del sector aduanero, precisó que las actividades comerciales que se cumplen en los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia, están enmarcadas dentro del programa de recuperación económico propuesto por el gobierno venezolano, que incentiva las exportaciones para el ingreso de divisas.
El vocero destacó que el sector está muy afectado por el cierre temporal y señaló que han podido conocer de primera mano que la orden para el cierre no provino de las autoridades del Seniat, órgano encargado.
Hasta el momento se desconoce el origen de esta decisión, que funcionarios de forma verbal atribuyen a una “orden de la Cancillería” y rechazan que al cumplirse ya dos semanas del cierre, no exista un oficial del gobierno venezolano.
En vista de la falta de pronunciamiento de las autoridades encargadas sobre la suspensión, se acordó de manera unánime suspender la movilización de mercancía de manera temporal por un periodo de 48 horas para las importaciones y la movilización de vehículo vacíos en la frontera.
Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, precisó que la decisión afecta más de 1.800 familias, cuyos ingresos dependen de la actividad comercial que se genera en torno al paso internacional de mercancías por los puentes fronterizos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.