$80.0000 se destinarán a Norte de Santander por parte de Mincomercio a través de Bancóldex.
Abren nueva línea de créditos para empresarios de la región
![El viceministro empresarial del Mincomercio, Daniel Arango, se reunió el jueves con los empresarios y pimpineros con el fin de asesorarlos sobre el tema de las líneas de créditos otorgadas para el departamento. Rodrigo Sandoval](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/02/11/imagen/c-comerico.jpg)
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo, a través de Bancóldex, desembolsará recursos adicionales por el orden de $100.000 millones para los departamentos de frontera, de ese total, $80.0000 se destinarán a Norte de Santander.
Esta nueva línea de créditos se formuló con el fin de apalancar proyectos productivos e incentivar al sector del comercio, textil, confección, metalmecánico, y otras áreas que han sufrido por el impacto del cierre de la frontera.
El viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Daniel Arango Ángel, informó que hasta diciembre de 2015, en la primera línea de crédito se desembolsaron $97.755 millones de $100.000 millones que destinó Bancóldex a los empresarios del departamento.
Según cifras del Ministerio, bajo esta línea se han otorgado 7.784 créditos para áreas como capital de trabajo y modernización de maquinaria.
Arango sostuvo el jueves reuniones con empresarios del sector calzado, confección, textil, metalmecánico y pimpineros, con el objetivo de desarrollar estrategias que permitan facilidades a los pequeños y medianos empresarios acceder los créditos del sector bancario.
Adicionalmente a esto, el funcionario socializó la propuesta de una rueda financiera con los empresarios de la región, en donde participen las entidades bancarias, Innpulsa, el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de Oportunidades.
El Ministerio con este trabajo también prevé apoyar a 128 empresarios de Venezuela, que tienen nacionalidad colombiana y desarrollaban su actividad en el vecino país, pero que hoy están en Colombia queriendo arrancar con nuevos proyectos productivos en la región.
Indicó que están evaluando cada caso, tanto de empresarios colombianos como venezolanos, para que la “línea de crédito salga de la mejor manera posible y que estos recursos puedan ser aprovechados”, dijo Arango.
Pimpineros
El funcionario indicó que también se reunió con los pimpineros para asesorarlos en la formulación de proyectos, para que participen en una convocatoria que se abrió por medio de Innpulsa Colombia, y logren tener una reconversión sociolaboral.
Los pimpineros han presentado proyectos en áreas como la agroindustrial, metalmecánica, para la construcción de nuevas bombas de gasolina formales, y servicios mecánicos a vehículos.
Sin embargo, Arango indicó que los proyectos de los pimpineros “hay que llevarlos a través de un trabajo escrito, y convertirlos en proyectos reales, y esto lleva tiempo”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.