La estrategia de Finagro tiene el objetivo de beneficiar a los productores, para que se modernicen.
Abren línea de crédito para compra de maquinaria nueva
Los productores rurales podrán innovar y modernizar sus negocios comprando maquinaria agrícola y pecuaria gracias a la nueva línea de crédito del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro).
La bolsa nacional tiene un total de 100 mil millones de pesos para lo que queda del año, los cuales serán desembolsados a través del Banco Agrario. El plazo va de 5 a 8 años, con pagos semestrales, un año de gracia y un subsidio a la tasa de interés del 3%.
El monto máximo del crédito será de 300 millones de pesos que podrán usarse en implementos para la preparación de terreno a sembrar, la siembra, el mantenimiento de cultivos, la recolección y la cosecha.
Con estos recursos se podrían financiar cerca de 400 tractores, 60 máquinas combinadas de arroz y 1000 kit de implementos agropecuarios.
Dependiendo del tipo de productor y el presupuesto disponible de la entidad, se podrá aplicar al Incentivo de Capitalización Rural (ICR) y obtener a un descuento entre el 20% y el 40% sobre el crédito.
Según Finagro, Tolima, Casanare, Meta, Huila y Cesar son los departamentos que más solicitan financiación para maquinaria nueva.
John Vergel, gerente del Banco Agrario, sucursal Cúcuta, dijo que en Norte de Santander los productores de arroz y palma de cera, son quienes más solicitan créditos.
La producción de arroz se centra en los municipios de Cúcuta, El Zulia, San Cayetano, parte de Villa de Rosario y parte de Los Patios, mientras que en cuanto a palma del total de la región, el 90% se concentra en Tibú y el otro 10% en Cúcuta, El Zulia y Sardinata.
Según Vergel, en el departamento solo el 15% de los productores solicitan los créditos debido a dos factores: La primera es la capacidad financiera ya que muchos de ellos no tienen los recursos suficientes y prefieren alquilarlas. Y la segunda, la capacidad de carga, es decir, la producción determinada por las hectáreas sembradas.
Practicante de periodismo | Katherine Villamizar
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.