Para que el país recupere el estatus sanitario de zona libre.
95% del hato bovino se vacunó contra la aftosa

El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa culminó y los resultados, según los Registros Únicos de Vacunación (RUV) con corte al 7 de julio, revelaron que fueron intervenidos 26.760.069 animales en el país; cifra que representa el 95 % de la población que se tenía prevista.
De esta cifra, 26,4 millones corresponden a bovinos y 363.515 a búfalos; de esta última especie se logró cubrir un 98 % de la raza. El ciclo tardó más de ocho semanas, periodo en el que el ICA y Fedegán cubrieron 592.656 predios en todo el país es decir, 93,6 % de los que fueron pronosticados para esta labor.
Los datos ahora serán revisados por el Ministerio de Agricultura, de cara a la evaluación que hará la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), para que el país recupere el estatus sanitario de zona libre de aftosa.
Tanto el sector ganadero, como el Gobierno Nacional, esperan que el fallo de la OIE sea positivo para Colombia y que llegue a más tardar en agosto.
Según cálculos del sector cárnico se tienen pendientes por lo menos 50 millones de dólares en exportaciones este año, por ventas a mercados donde no hay permiso de que entre carne sin el visto bueno del estatus sanitario.
El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, advirtió que “durante el ciclo identificaron que detrás de todo está el contrabando”. El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, pidió a la OIE declarar a Venezuela como riesgo para la sanidad animal de la región, porque no hacen controles contra la aftosa e incluso durante el ciclo se vendieron vacunas a los ganaderos del vecino país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.