El Gobierno destinó $85.000 millones para que los niños en condición especial puedan acceder a la educación.
80% de la población con discapacidad vive en pobreza absoluta y analfabetismo

El 80% de la población con discapacidad está viviendo en la absoluta pobreza y el analfabetismo, así lo resaltó el Alto Consejero Presidencial para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky, quien afirmó que para hacer frente a esto se destinaron 85.000 millones de pesos para que los niños y niñas con discapacidad puedan acceder a la educación pública.
“Quedó establecido la ruta para que los niños y niñas que nazcan con discapacidad puedan acceder a la educación que será financiada por el Ministerio de Educación, a través de la secretaria de educación tanto municipal como departamentales”, indicó el Alto Consejero Presidencial para la Discapacidad.
Clopatofsky señaló que es “indispensable” un programa de capacitación para los maestros sobre el pensamiento actitudinal y el cómo atender a la población con discapacidad, junto a las adecuaciones locativas. “Se requieren de rampas, baños, accesos, contratación de personas interpretes para los niños sordos. Además, implementar lo del centro de relevo de MinTIC en los colegios”, agregó.
El funcionario destacó que la hoja de ruta para el acceso a la educación por parte de esta población será ampliada a nivel universitario a través de un proyecto de ley, en donde también se establezca un acceso a posgrados y doctorado.
“Para aquellas personas con discapacidad que quieran culminar la educación universitaria, ampliaremos la hoja de ruta. Esto se ha empezado a implementarse en ciertas escuelas donde están las mayores necesidades que es en los municipios. Obviamente, cambiar el chip a todos los rectores y a todos los profesores no es nada fácil, pero si se están tomando modelos en los municipios para comenzar a implementar este nuevo sistema educativo en las escuelas públicas de todo el país”, explicó.
Clopatofsky manifestó que a nivel de empleabilidad se establecieron 834.000 millones de pesos sectorizados para fortalecer este sector y de la mano del Ministerio de Trabajo y las empresas públicas se lleguen, durante el cuatrienio, a 12.000 nuevos empleos en la actividad de Estado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.