Según la abogada del grupo de revocatorias de Minvivienda "no todos los beneficiarios le están cumpliendo al estado".
A 588 familias podrían quitarles casa gratuita

Actualmente hay 588 procesos de revocatoria de los beneficiarios de vivienda gratuita, principalmente en Cúcuta donde hay cuatro proyectos de vivienda de este tipo.
Así lo dio a conocer una delegación del ministerio de Vivienda, que instaló ayer una mesa de acompañamiento social a los proyectos que hay en el departamento.
María Victoria García, abogada del grupo de revocatorias del ministerio de Vivienda, señaló además que los demás procesos abiertos están en Labateca, con 15 casos abiertos por inmuebles no habitados, o arrendados, y en Ábrego, otros 25 procedimientos identificados por las mismas causas.
La funcionaria explicó que “el ministerio tiene la misión de verificar el cumplimiento de las obligaciones de los beneficiarios, porque de ello depende la efectividad de la política pública de vivienda gratis”.
Sin embargo, no todos los beneficiarios le están cumpliendo al Estado, debido a que se han encontrado casos en los que las casas y apartamentos se están utilizando para la comisión de delitos, como venta de estupefacientes, pero también varias soluciones habitacionales no están habitadas por los propietarios.
“Si la vivienda no está habitada, eso nos muestra que el hogar no la necesita”, dijo. “Sin embargo, ellos tienen derecho a la defensa y al debido proceso”.
De comprobarse el incumplimiento, las viviendas retornan al fondo nacional de vivienda y se asignan a otros hogares que cumplen con los requisitos para tener una casa gratis.
De parte de Prosperidad Social, se enfatizó en la exigencia para que cada municipio que tenga proyectos de vivienda gratis instale una mesa de seguimiento a los proyectos, con el fin de vigilar problemas de convivencia, habitabilidad, entre otros.
También se recordó que los beneficiarios que incumplan las condiciones y presenten documentos falsos tienen una penalización hasta por 10 años sin la posibilidad de recibir subsidios de ninguna clase.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.