El país cuenta con más de 552 redes de franquicias, de las cuales el 58 % son de origen nacional.
50 marcas mueven plaza regional de franquicias

La semana entrante se llevará a cabo la Feria Internacional de Negocios y Franquicias (Fanyf) que tendrá como invitados a 100 marcas nacionales y extranjeras.
El país cuenta con más de 552 redes de franquicias, de las cuales el 58 % son de origen nacional y 42 % son extranjeras, lo que hace que Colombia sea el tercer mercado mundial para la expansión de franquicias.
De este porcentaje, Norte de Santander representa el 4 % con un total de 50 marcas, en su gran mayoría del sector gastronómico.
Lea además Sector cafetero busca alternativas en la exportación y el emprendimiento
Según Colfranquicias, durante el último año, los giros de negocio en los que se agrupan las franquicias registraron el siguiente crecimiento: el de servicios creció en su oferta de 86 a 102 marcas; el de comercio especializado pasó de 75 a 87 marcas; el de moda, de 81 a 90 marcas, el de capacitación, de 28 a 31 marcas.
El sector de gastronomía individualmente es el de mayor participación dentro de la oferta nacional de franquicias, también creció pasando de 188 a 196 marcas.
“La industria de franquicias en Colombia sigue creciendo y hemos pasado en el último año de 506 a 552, registrando un crecimiento de la oferta de un 9 %; porcentaje que refleja el interés de los empresarios por expandirse a través del sistema de franquicias”, afirmó Luis Felipe Jaramillo Lema, vicepresidente de la Junta Directiva de Colfranquicias.
Según la entidad, se espera que Norte de Santander esté presente en la feria que se desarrollará en Bogotá con al menos una marca.
Le puede interesar 5 claves para el éxito a la hora de crear empresa
Liz Pachon, directora comercial de Fanyf, explicó que los modelos de franquicias son una alternativa para aquellos que pierden su empleo o para quienes quieren emprender en actividades sostenibles.
“Un reto importante de la industria está en ofrecer a los colombianos modelos de franquicia que supongan menores montos de inversión”, dijo.
Las mujeres lideran en un 59 % las microfranquicias, resaltando el papel femenino en la industria.
Durante la feria, Colfranquicias espera que las delegaciones internacionales concreten negocios en el país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.