Para este proceso fueron dispuestos 26.667 millones de pesos.
40 empresas se presentaron a proceso de interventoría para obras de La Línea

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que un total de 40 firmas agrupadas en 12 consorcios se presentaron en el marco del cierre del concurso de méritos para escoger la interventoría de las obras para la terminación del Proyecto Cruce de la Cordillera Central.
“La Interventoría a la culminación de la construcción de los túneles cortos, la vía a cielo abierto y los puentes que permitirán dar al servicio la doble calzada entre Cajamarca y Calarcá, fortaleciendo así la competitividad del país, en uno de sus corredores viales más importantes”, indicó Juan Esteban Gil, director del Invías.
De acuerdo con el funcionario, para este proceso fueron dispuestos 26.667 millones de pesos y los consorcios que presentaron sus propuestas fueron: Consorcio SCR Cordillera, Consorcio Integral Interdiseños - Cordillera Central, Consorcio MTP, Consorcio E&C, Consorcio Cruce Cordillera 2019, Consorcio Cordillera Central ITT, Consorcio Cordillera Central, Consorcio IDOM HMV Túneles, Consorcio Colmex – 155, Consorcio Central 155, Consorcio Interventoria CCC SENER – IVICSA, Consorcio Intertuneles 2019.
En ese sentido, el director destacó la gran participación de oferentes en este concurso de méritos lo cual ratifica la confianza del sector privado para concluir uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, como es el Cruce de la Cordillera Central.
Este proceso se cumple luego de que el pasado 15 de febrero se conociera que 12 empresas habían presentado propuestas en el cierre del proceso licitatorio para terminar las obras del Cruce de la Cordillera Central, las cuales participarán en las tres licitaciones para las que se tiene un presupuesto de 454.500 millones de pesos.
En ese sentido, el Gobierno ha dispuesto un total de 620.000 millones de pesos para finalizar las obras del Túnel de La Línea con el objetivo de entregar el proyecto a finales de 2020, lo cual contemplaría poner en funcionamiento 25 túneles, entre ellos el de La Línea, 31 viaductos, tres intercambiadores viales y 18 kilómetros de doble calzada.
Finalmente, el Invías explicó que el mes de marzo se cumplirá la reunión para la apertura del sobre económico del proponente ubicado en el primer lugar del orden de elegibilidad, y proceder a expedir el acto administrativo de adjudicación en el proceso de interventoría.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.