Formulario de búsqueda

-
Jueves, 19 Octubre 2017 - 6:55am

$235,5 billones, el presupuesto de la nación para 2018

Del monto, $37 billones se destinarán a la educación, según el ministro Mauricio Cárdenas.

Colprensa
Las Plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes aprobaron la Ley del Presupuesto General de la Nación.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

A la sanción del presidente Juan Manuel Santos pasó la noche de este miércoles la Ley del Presupuesto General de la Nación, luego de que las Plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaran el mismo por un monto total de 235,6 billones de pesos. 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien logró que el Congreso le apruebe el sexto presupuesto general, señaló en ambas cámaras que con este rubro se asegura la inversión social del gobierno en su recta final y que, por ejemplo, para el año próximo se destinarán más de 37 billones de pesos para la educación. 

El funcionario resaltó que para el sector de la salud, luego de la liquidación de Caprecom en 2015, se ordenó la venta de TES por 500 mil millones, pero ese monto no fue suficiente porque se necesitaba 1,1 billones de pesos

En el monto aprobado se dio vía libre a la descapitalización del Fondo Nacional de Ahorro por 500 mil millones, plata que se trasladará a la educación superior a través de la universidad pública, el deporte y la ciencia y tecnología. 

El ministro de Hacienda sostuvo además que “el refuerzo en inversión por 5,5 billones de pesos, se logra al reducir gastos de funcionamiento y servicio a la deuda. Con este aumento, el presupuesto de inversión pasa a un total de 39,8 billones de pesos, logrando que la reducción del 16,8% en el proyecto original, pase al 3,5%”. 

Incluso, señaló que hay “más recursos para que en las facturas del servicio de energía eléctrica y gas natural se mantengan los subsidios del 60% en el estrato 1 y del 50% en estrato 2, que suman casi 3 billones de pesos. Esto permite que, en vez de pagar el costo, de 47.000 pesos, estas familias cancelan una factura subsidiada por 17.000 pesos”. 

Las críticas se dieron, entre otros, por el senador y precandidato del uribismo, Iván Duque, quien consideró que el presupuesto quedó lleno de inconsistencias macroeconómicas, en medio de expectativas de crecimiento económico que cada vez son más lejanas de las que tienen los organismos internacionales y el mismo Banco de la República, en medio de la baja confianza del consumidor y la baja producción industrial agrícola. 

El coordinador de ponentes, senador Antonio Guerra, declaró que si bien el presupuesto será insuficiente, sí es mucho más realista que en años anteriores. 

El senador Fernando Araujo, del Centro Democrático, indicó que este proyecto es derrochón y eso debe preocupar al país, como también que hay aumentos en los gastos de funcionamiento. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.