El ICA logró acuerdos para exportar uchuva, flor cortada de rosa, rizomas y plántulas de alstroemeria y semilla de café.
18 productos del agro colombiano llegaron a nuevos mercados internacionales

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, logró abrir 11 mercados para 14 productos pecuarios y cuatro productos agrícolas, que ahora llegan a la mesa de millones de consumidores en el mundo.
“Este logro es muestra del trabajo que en el Gobierno estamos realizando para lograr que los productos de nuestros agricultores y ganaderos lleguen a las mesas de los consumidores de otros países”, indico el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, al tiempo que señaló que este es uno de los objetivos que tiene el programa Colombia Siembra.
Destacó que en el área pecuaria se logró la admisibilidad para: pequeños rumiantes (ovinos y caprinos) para Curazao; carne bovina deshuesada y productos cárnicos a Georgia; leche y derivados lácteos a India; carne bovina a Jordania; ganado en pie para sacrificio a Jordania y alimentos para mascotas a Panamá.
También se abrió el mercado mundial para la borla o pelo bovino a Paraguay; gelatina a partir de cueros y pieles de animales a Perú; derivados cárnicos porcinos a Perú; derivados cárnicos de aves a Perú; derivados cárnicos bovinos a Perú; carne de ave deshidratada a República Dominicana; búfalos para reproducción a Perú; y carne deshuesada y sus productos a Perú.
En el área agrícola, el ICA logró acuerdos fitosanitarios para la exportación de: uchuva sin tratamiento cuarentenario de frío a Estados Unidos; flor cortada de rosa a México; rizomas y plántulas de alstroemeria a México y semilla de café a Venezuela.
“Las actividades de inspección, vigilancia y control permitieron que al país no ingresaran plagas ni enfermedades y gracias al trabajo sanitario y fitosanitario adelantado por el ICA, no se ha cerrado ningún mercado internacional para los 2.783 productos agropecuarios con admisibilidad en 83 países del mundo”, indicó Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.