Cúcuta es una de las ciudades más afectadas por la pérdida de empleo de los informales.
1,4 millones de informales perdieron su empleo
![En mayo 4,8 millones de personas estaban trabajando en la formalidad y 4,3 millones en la informalidad. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/15/imagen/informales.jpg)
En mayo, la informalidad laboral en las 23 ciudades principales del país bajó 1,1% respecto al mismo mes de 2019, pasando de 47,9 % a 46,8 %.
Sin embargo, este resultado no se debe a que se hubiese incrementado el número de personas que laboraban en la formalidad, gozando de un contrato que les garantizara el acceso a la seguridad social, sino al aumento significativo del desempleo que se vivió en mayo, cuando la tasa llegó a 21,4 %, como consecuencia de la pandemia. Hecho que también impidió la recolección del dato en marzo y abril.
Según el Dane, mientras que en mayo de 2019 el número de personas ocupadas en las 23 ciudades capitales del país era de 11,9 millones, en el mismo periodo de 2020 bajó a 9,1 millones.
Esto significa que, comparando el quinto mes del año con el de 2019, 2,7 millones de personas se quedaron sin trabajo.
Sobre este punto, la mayoría de nuevos desempleados se concentró en el mercado informal. Específicamente fueron 1,4 millones de personas. Pero los nuevos desempleados formales no estuvieron muy alejados de esa cifra, pues se calcula que en mayo perdieron su trabajo 1,3 millones de trabajadores que gozaban de un contrato. En mayo 4,8 millones de personas estaban trabajando en la formalidad y 4,3 millones en la informalidad.
Las ciudades más afectadas por la pérdida de empleo de los informales fueron Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta, Pasto, entre otras.
Según el informe, la pérdida de empleos comparando mayo de 2019 con 2020 fue de 2,4 millones de personas, de las cuales 1,2 millones eran formales y 1,1 informales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.