El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, y el viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz, hicieron el lanzamiento de la Ley 1562, mediante la cual los trabajadores del país estarán más protegidos frente a los accidentes y enfermedades que se generen dentro de las actividades laborales.
1,3 millones de empleados independientes cobijará la Ley de Riesgos Laborales

El ministro de Trabajo, Rafael Pardo Rueda, y el viceministro de Protección Social, Norman Julio Muñoz, hicieron el lanzamiento de la Ley 1562, mediante la cual los trabajadores del país estarán más protegidos frente a los accidentes y enfermedades que se generen dentro de las actividades laborales.
Así mismo, se firmó el primer decreto reglamentario que se refiere a la afiliación de trabajadores independientes con contrato superior a un mes, con el que se busca cobijar a un millón 300 mil de estos trabajadores con el nuevo sistema de riesgos laborales.
El ministro del trabajo, Rafael Pardo Rueda, señaló “se firmó el decreto que permite la cotización en riesgos laborales de independientes y de contratistas; hoy hay 8 millones y medio de colombianos vinculados a riesgos laborales, de los cuales solo 300 mil son independientes, esperamos que en el curso de los próximos 5 meses pueda subir a 1 millón 300 mil”.
El jefe de la cartera laboral precisó que básicamente va a cobijar contratistas, personas de atención inmediata, estudiantes que hagan labores en las cuales signifique ingresos para su institución educativa y “se establecerá en un decreto adicional un mecanismo de cotización para la población informal”.
“Una persona que trabaja puede tener accidente o enfermedad derivada del mismo, por lo que se busca su protección a través de ingresos, mecanismos de indemnización e incapacidades, determinadas por su condición de trabajador”, agregó.
Rafael Pardo reiteró “el sistema de riesgos laborales es un complemento de la protección en salud, por lo que se trabaja estrechamente con el Ministerio de Salud para que cada trabajador sea protegido de los riesgos de su actividad laboral y empieza a regir a partir de esta semana”.
A su turno, el viceministro de protección social, Norman Julio Muñoz, comentó “además de la importancia de esta ley se ha ido avanzando en la construcción de un decreto que incluye a sectores específicos como estudiantes del sector salud, que hasta hoy eran cubiertos por póliza de riesgo biológico; personal del cuerpo de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, y otras profesiones importantes que tienen particularidades en materia de riesgo puedan verse beneficiados por esta ley”.
Accidentes laborales
Según la directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Andrea Torres, los sectores con mayor accidentalidad laboral a cierre de diciembre de 2011, fueron minería, construcción, manufactura, agrícola y de servicios temporales.
Andrea Torres, también afirmó “en el caso de las incapacidades temporales se avanzó con la nueva Ley, estas deberán indexarse con base al Índice de Precios al consumidor, IPC, que establezca el Dane. De igual forma cuando un trabajador se encuentre en controversia entre la EPS y la Administradora de Riesgos Laborales, para el pago de su incapacidad ya no será afectado, recibirá su pago normalmente y el entendimiento debe darse es entre las entidades, en cuanto a análisis, tiempo y dinero que deba reconocerse”.
Dato
Según el ministro de Trabajo, Rafael Pardo, “el propósito de esta ley es que sirva de herramienta a los empleadores, trabajadores, administradoras de riesgos laborales, entidades de inspección, vigilancia y control y demás actores de sistema para el cumplimiento de sus deberes y funciones”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.