Con esta medida se busca impulsar la economía a través de la construcción y que más colombianos dejen de pagar arriendo.
Subsidio en la tasa de interés aplicaría para proyectos

Hace una semana se anunció la reactivación del subsidio a la tasa de interés a los créditos hipotecarios para la clase media que compre vivienda nueva. Se dijo que son 50.000 y que aplicarán para unidades que estén entre $87 y $215 millones.
Lo que no se dijo es que esta medida comenzará a regir a partir del próximo año y que también tendrá como novedad la inclusión de proyectos en construcción, pues en las versiones anteriores el subsidio solo aplicaba para proyectos que ya estuvieran terminados.
Así lo afirmó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien aseguró que este giro obedece a que se busca impulsar la economía con mayor rapidez a través de la cadena de valor de la construcción y a su vez a que más colombianos dejen de pagar arriendo.
“Lo que se pretende con esta medida es no solo acabar con el inventario de vivienda nueva en este segmento en el país, que está alrededor de 25.000 viviendas, también ayudar a que los proyectos que están sobre planos logren el punto de equilibrio y empiecen a construirse, y así dinamizar la economía, que es el objetivo del Plan Pipe 2.0”, explicó Henao.
Los interesados deberán contar con el crédito preaprobado de un banco para asegurar el cupo, pero tienen que comprometerse con terminar de pagar la cuota inicial y no haber sido beneficiados con este tipo de medidas que viene aplicando el Gobierno desde hace 5 años.
En la redacción del decreto que aún no está terminado, se afirma que se asignarán $970.000 millones para otorgar 50.000 coberturas a la tasa de interés para compra de vivienda con valores superiores a los 135 salarios mínimos mensuales (superiores a $86,9 millones) y hasta 335 salarios ($215,8 millones).
Las coberturas se distribuirán equitativamente entre el 2016 y el 2017 (25.000 y 25.000).
*Medellín | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.