Tres años después de haber cerrado la operación en Cúcuta, Satena regresó con sus aviones a la pista del aeropuerto internacional Camilo Daza.
Satena regresa a Cúcuta con vuelos diarios a Bucaramanga
Tres años después de haber cerrado la operación en Cúcuta, Satena regresó con sus aviones a la pista del aeropuerto internacional Camilo Daza.
Ayer, como una muestra más del buen comportamiento del mercado aéreo, la compañía del Estado reactivó su presencia en la ciudad, la cual había abandonado el 31 de mayo de 2012.
El representante de Satena en Cúcuta, Erwin Echeverry, explicó que en esta etapa la empresa retoma la conexión directa hacia Bucaramanga con dos vuelos diarios, que saldrán de la capital nortesantandereana a las 8:11 de la mañana y las 7:36 de la noche. Mientras que los de regreso tienen horario de 7:15 de la mañana y 6:40 de la noche.
Para la nueva presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), capitulo Oriente, Marta Ujueta Suárez, estos vuelos directos ayudan a dinamizar el mercado y aumentan la seguridad de los viajeros.
Con nueve años como empresario del sector de viajes y turismo del departamento, Edwin Echeverry, destacó el interés que están mostrando las aerolíneas en volver a la ciudad y en aumentar las frecuencias desde el ‘Camilo Daza’.
Y es que entre las noticias del mercado aeronáutico, hace unas semanas LAN anunció que aumentaría el número de vuelos diarios entre Cúcuta y Bogotá, mientras que los empresarios de turismo de la región rumoran sobre una posible apertura de la ruta entre Cúcuta y la Isla de Margarita (Venezuela), la cual operaría Copa Airlines, aunque dicha información está sin confirmar.
Según Echeverry, la llegada de Satena era necesaria, teniendo en cuenta que hoy solo una empresa estaba operando la ruta Bucaramanga-Cúcuta.
El representante de la compañía destacó que los más beneficiados ahora son los clientes, que tienen más opciones de vuelos y precios.
Para cubrir el servicio la empresa dispuso de aviones de 46 sillas, esperando tener una ocupación inicial del 60%, con una meta de crecimiento superior al 75%, correspondiente al porcentaje del mercado que tenían antes de retirarse de Cúcuta en 2012.
El presidente de Satena en Colombia, mayor general retirado Juan Carlos Ramírez Mejía, informó que con la nueva ruta, la aerolínea completa 39 destinos nacionales, siendo el aeropuerto de Cúcuta el único que les faltaba cubrir de las capitales fronterizas que tiene el país.
Ahora, con la oferta de la aerolínea, que estableció una nueva base de operaciones en Bucaramanga, los cucuteños también podrán viajar a ciudades como Saravena, Arauca, Yopal, Barranquilla y Medellín, haciendo escala en la capital santandereana.
Con el plan de negocios, Satena espera llegar este año al millón de pasajeros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.