Su imperio sigue fortaleciéndose en América Latina, en donde tiene inversiones que superan los 3.000 millones de dólares.
Los negocios de Donald Trump en Latinoamérica
En Estados Unidos la carrera presidencial para 2016 comenzó con polémica, por las declaraciones que Donald Trump lanzó en contra de los latinoamericanos. Estas palabras le han costado el cierre de algunos contratos, pero la verdad es que su imperio sigue fortaleciéndose en América Latina, en donde tiene inversiones que superan los 3.000 millones de dólares.
A pesar de las criticas que ha tenido en los últimos días, Trump es un hombre activo en los negocios que según la lista de Forbes comparte el puesto 405 con David Consunji, Martha Ingram y Barry Lam, gracias a la suma de 4.100 millones de dólares que tiene, aunque el multimillonario aseguró que tiene US$10.000 millones.
La carrera empresarial de Donald Trump se ha enfocado en el sector inmobiliario, construcción y turismo, expandiendo su marca ‘The Trump Organization’ con la cual ha llegado a más de 23 ciudades en Estados Unidos, América Latina, Europa y Oceanía.
Sus posesiones registran 20 hoteles y propiedades comerciales con sus famosos edificios Trump Tower. También tiene algunos productos como muebles, perfumes, corbatas y libros, que se suman a los 18 campos de golf.
Uno de sus símbolos es la Trump Tower, en Nueva York, valorada según Forbes en 318 millones de dólares.
Otra de los negocios representativos del estadounidense de 69 años es el certamen de Miss Universo. Cada año se invierten más de 6 millones de dólares en la organización del evento, que la compañía Trump maneja conjuntamente con NBC Universal.
En América Latina sus inversiones son en Panamá, Rio de Janeiro (Brasil) y Punta del Este (Uruguay) que suman más de 3.000 millones de dólares.
El primero de ellos es el Hotel Trump Ocean Club en Panamá, el cual tuvo una inversión de US$430 millones y se encuentra funcionando desde 2011, con 70 pisos y 369 habitaciones. Además, el edificio cuenta con un casino de 7.000 metros cuadrados, con 32 mesas de juegos y 600 máquinas traga monedas.
En la ciudad de Río de Janeiro está la mayor inversión de Trump hasta el momento en la región, porque con US$2.500 millones espera construir tres torres con servicios comerciales y turísticos en un terreno de 227.000 metros cuadrados.
Por último, en Punta del Este se destinarán US$100 millones para la construcción de un edificio con 129 residencias y 300 plazas para parqueaderos.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.