Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Junio 2015 - 4:47pm

La calidad del producto influye más que el precio en la canasta colombiana

Las marcas de leche Alquería y Colanta son las preferidas por las familias del país, seguidas por la bebida Coca Cola.

Colprensa
Fábrica de Alquería.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

En la canasta familiar de los colombianos sobresalen marcas como Alquería y Colanta como las más consumidas, ya que encabezan el top 10 de las etiquetas más compradas en el mercado según el estudio Brand Footprint de Kantar Wolrdpanel.

Aunque la inflación acumulada se ubicó en 4,41% a mayo, los colombianos siguen prefiriendo “los productos de alta calidad y que regularmente representan un alto costo, porque tienen en cuenta el beneficio que les puede generar, a diferencia de los productos económicos”, aseguró Vinicius Da Silva, director manager de la consultora.

El ranking realizado por la organización, elaborado en 2014 y comparado con 213, midió el puntaje de las empresas en el Consumer Reach Points o CRP, el cual registra el numero de ocasiones en las que un consumidor compró una marca y su penetración en el mercado.

Más de 7 millones de hogares incluidos en la muestra prefieren a Alquería y Colanta, las cuales encabezan la lista, con 173 y 170 puntos respectivamente, siendo las de mayor consumo y teniendo una penetración en el mercado de 70,7% y 70,09%.

En tercer lugar sigue la multinacional Coca-Cola con un puntaje de 124 y 87,1% de penetración; luego Arroz Diana con 90 puntos y 73,8% en penetración; mientras que Familia, la marca de productos de aseo del hogar, se posiciona en el quinto lugar con 74 puntos en consumo y 92,6% en preferencia de las familias, según el informe.

Completando el top 10 se encuentran Colgate con 70 puntos; Roa (69); Alpina (64); Maggi (64); y Fruco (58). “En el país, el consumo de leche es alto, por ejemplo vemos a Alquería y Colanta en el top 10, pero también participan Parmalat, Coolechera y Freskaleche, por variables como su innovación” dijo Da Silva.

Además agregó que la participación de las empresas nacionales es mayor, porque conocen el consumidor y las características de los colombianos, mientras que “las extranjeras vienen con una estrategia global que no les funciona acá”, agregó el experto.

En alimentos las que lideran el mercado son Arroz Diana, Roa, Maggi, Fruco y Saltín Noel.

Por otra parte, las marcas líderes en cuidado y aseo personal son Colgate con 70 puntos, Protex con 33, Nosotras con 29, Savital con 28 y Avon con 28, quienes están en el top cinco de este sector.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.