Integrantes del sector hicieron ante la viceministra de Minas, María Isabel Ullo, un abalance de los resultados de las mesas de trabajo.
Gobierno financiará diplomados a productores de carbón

La agilidad en los trámites mineros y el financiamiento de tres diplomados de carbón en Norte de Santander, son los avances obtenidos en la mesa de trabajo de junio, entre los carboneros y el Gobierno.
Así lo dio a conocer Jaime Rodríguez Oviedo, presidente ejecutivo de la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbón), quien explicó que 85 productores de carbón que tenían más de tres años gestionando trámites en el Ministerio de Energía y Minas, ya 15 obtuvieron respuesta a las solicitudes.
En la mesa de trabajo efectuada ayer, los productores de carbón, la viceministra de Minas, María Isabel Ulloa y funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander, hicieron un balance de los resultados positivos de las mesas de trabajo.
Ulloa indicó que en el tema de regalías están avanzando en la expedición de normas regulatorias. Han expedido resoluciones para que el cobro de las regalías esté ajustado al mercado.
En el tema de la minería ilegal, indicó que el ministerio ha afrontado la explotación ilegal y está haciendo todo lo posible para formalizar y legalizar la actividad minera. Para ello establecieron un plan a seguir.
Indicó que están evaluando un plan estructural para que los ciclos de disminución de precios no afecten al sector minero.
Recordó que el precio ha afectado al sector de forma significativa, pero manifestó que de las mesas de trabajo saldrá un plan para buscarle solución al tema.
Añadió que la mesa de trabajo es “una instancia de articulación de política pública minera a desarrollar con las autoridades municipales regionales y nacionales, y de ella se establecerán acciones a desarrollar, y la operatividad de la política pública minera de formalización de la actividad”.
Otro de los temas que está pendiente en la agenda en la financiación de la banca al sector carbonero.
Rodríguez indicó que es un factor importante a evaluar pues los mineros se ven limitados en sus actividades de explotación porque no reciben apoyo de la banca.
Los explotadores de carbón del departamento se han quejado porque uno de los grandes problemas que enfrentan es que las entidades bancarias no otorgan créditos para maquinaria y para la inversión que hacen al interior de las minas.
Los productores hicieron un recorrido con la viceministra por la mina San José (cerro Tasajero), y allí plantearon los inconvenientes que tienen sobre las normas de seguridad, que no se ajustan a la realidad.
Igualmente, indicaron que se deben agilizar los trámites para garantizar la disponibilidad de explosivos a los explotadores de carbón.
Cenay Sánchez
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.