El comportamiento de los precios de la carga de café que presenta una tendencia a la baja y la disminución de la mano de obra están afectando la producción del sector caficultor.
El precio del café y la mano de obra arrinconan al sector

El comportamiento de los precios de la carga de café que presenta una tendencia a la baja y la disminución de la mano de obra están afectando la producción del sector caficultor, situación que está generando pérdidas en varios municipios cafetaleros.
De acuerdo con el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), durante el fin de semana pasado la carga de 125 kilos de café se cotizó a 629 mil pesos.
Es decir, unos 70 mil pesos por debajo de los 700 mil pesos que, según Luis Javier Trujillo, representante por el Tolima ante el Comité Directivo de la FNC, corresponde al valor mínimo con el cual cada cafetero obtiene rentabilidad.
Según Luis Javier Trujillo, en los 38 municipios cafeteros del Tolima se está presentando un déficit de recolectores del grano. Trujillo advirtió que la población campesina poco a poco se ha reducido debido a que otras actividades como la construcción resultan más rentables para los trabajadores del campo.
El líder gremial desestimó las informaciones que señalan que la reducción de los recolectores es un efecto de los bajos salarios. “La mano de obra la estamos pagando muy costosa. Un recolector de café se gana 50, 70 o 100 mil pesos”, resaltó Trujillo.
Sin embargo, reconoció que otras actividades como la incorporación a las Fuerzas Militares y la Policía, en el caso de los jóvenes, entidades que brindan beneficios como la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social, resultan decisivas al momento de elegir entre el campo y el ingreso a entidades del Estado.
En la actualidad el Comité departamental de Cafeteros del Tolima cuenta con iniciativas para fomentar el relevo generacional en el sector, como ‘Escuela y Café’, que tiene entre sus propósitos retener a los jóvenes en el campo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.