Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Mayo 2015 - 10:39am

Contenidos de la TV nacional van en contra de marca país

Desde hace ya varios años competir en el mercado mundial se volvió un asunto de Estado. Los países se preocupan por ser reconocidos a través de un eslogan, una marca país.

Temas - Económica
Foto Obando | La Opinión
Roberto Occhipinti fue uno de los expertos invitados al Congreso Internacional de Mercadeo, Publicidad y Comunicación, organizado por la Udes, sede Cúcuta.
/ Foto: Foto Obando | La Opinión
Publicidad
Temas - Económica

Desde hace ya varios años competir en el mercado mundial se volvió un asunto de Estado. Los países se preocupan por ser reconocidos a través de un eslogan, una marca país.

Colombia lo ha intentado año a año con campañas como ‘Colombia es pasión’, una iniciativa que nació en 2005, luego lo intentó con ‘Colombia, el riesgo es que te quieras quedar’ y ahora lo hace mediante ‘La respuesta es Colombia’.

Construir la marca país no es tarea fácil. El publicista argentino, Roberto Occhipinti, especialista en el tema, explicó que se trata de identificar y unificar los factores diferenciales de una territorio con el único objetivo de aumentar las exportaciones, el turismo y la llegada de inversión, es decir, “es una actividad económica más no una identidad nacional, aunque se nutre de estas características”.

En este proceso de producción de marca, Colombia dejó pasar una muy buena oportunidad, la de aprovechar a sus dos personajes más conocidos a nivel mundial: el escritor Gabriel García Márquez y el artista Fernando Botero. Occhipinti, director de la agencia de publicidad de Gliocchi –encargada de la creación y el desarrollo de marca país Argentina– indicó que este proceso debió hacerse cuando los dos estaban vivos y no ahora cuando uno de ellos ya falleció.

En relación a las campañas que se han desarrollado en Colombia, el éxito más reconocido a nivel mundial es Juan Valdez, que sin ser una marca país, si tiene una relación directa con la cultura colombiana.

El argentino, que participó en el Congreso Internacional de Mercadeo, Publicidad y Comunicación, organizado por programa de Mercadeo y Publicidad de la Udes Cúcuta, indicó que el posicionamiento de la marca país Colombia ha enfrentado algunos problemas.

Precisamente, uno de los principales inconvenientes en el proceso de mejorar la imagen del país está en el contenido de los programas de televisión que producen y exportan los canales nacionales.

Según Occhipinti, mientras las marcas intentan cambiar la imagen internacional de Colombia, los canales se han encargado de mantener vivo el recuerdo de la violencia y el narcotráfico, desarrollando continuamente proyectos con esta temática.

El otro freno del posicionamiento de Colombia en el exterior está relacionado con el diseño de los mensajes. De acuerdo con el análisis del Ceo de Gliocchi, ‘Colombia es pasión’ era complejo de entender, mientras que ‘Colombia, el riesgo es que te quieras quedar’, tenía implícito que en el país hay un riesgo, teniendo en cuenta todo el tema de la violencia que hizo conocer a Colombia.

Marca Cúcuta

Norte de Santander y Cúcuta tienen muchos ingredientes para crear una marca de representación nacional. Variedad de climas, producción industrial, sitios turísticos y algo tan llamativo como la Avenida Cero, son cosas que identifican, aseveró.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.