Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Mayo 2015 - 9:15pm

Cadenas productivas en el agro impactarían las importaciones

Según el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, es necesario estructurar nuevos modelos empresariales donde se obtengan mejores productividades sin importar el tamaño del agricultor, porque estaría vinculado a la asociatividad.

Colprensa
El desafío del gobierno y las agremiaciones es mejorar las condiciones del sector agrícola del país, para transformarlo en una agroindustria capaz de satisfacer la demanda nacional.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Las importaciones de alimentos, que hoy representan 28% del consumo nacional, podrían reducirse si Colombia aprovechara al máximo su potencial agrícola mediante la construcción de cadenas productivas.

De acuerdo con el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, es necesario estructurar nuevos modelos empresariales donde se obtengan mejores productividades sin importar el tamaño del agricultor, porque estaría vinculado a la asociatividad. “La adopción de normas ambientales, el aprovechamiento de acuerdos comerciales y el desarrollo empresarial son la respuesta a esa problemática”.

El viceministro de desarrollo rural, Juan Pablo Díaz-Granados, planteó que un desafío importante es formalizar y encadenar a los pequeños agricultores, “la producción está atomizada, es desordenada, tiene un gran retraso tecnológico e implica altos costos”, dijo. Agregó que en adelante el reto será proveer de bienes públicos al campo colombiano para ofrecer mejores condiciones, principalmente al productor, y así acercarlo a un modelo industrial.

Los gremios mostraron que están haciendo la tarea en ese sentido. El presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Jens Mesa Dishington, reveló que han invertido US$83 millones en investigación e innovación tecnológica y extensión en los últimos 21 años reflejados en hechos como la incursión del sector en la generación de energía eléctrica que alcanzó un potencial de 340 megavatio por hora.

Álvaro Palacio, gerente de la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), destacó los resultados del Plan Nacional de Fomento a 2022 que será la pauta para mejorar la competitividad de los productores, transformadores y comercializadores.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.