Aplicaciones marcan la pauta en el mercado inmobiliario
Bogotá (Colprensa)
El mercado inmobiliario ha venido creciendo y la tecnología es un aliado clave. Actualmente, los colombianos pueden obtener, en su teléfono móvil o a través de un clic, toda la información sobre arriendos a través de algunos servicios que ofrecen algunas empresas del sector.
Actualmente en Colombia cinco aplicaciones están marcando la pauta en este campo. Lamundi, Vivienda, TuBogotá, App Metro cuadrado y Biinmo.
Esta última, en menos de cuatro meses ha conseguido 50.000 usuarios en todo el territorio nacional, permitiendo a los empresarios del sector inmobiliario publicar información en tiempo real de sus inmuebles con detalles como imágenes, geolocalización e inclusive sus datos de contacto para iniciar conversaciones por Whatsapp.
Así mismo, la iniciativas privadas no se ha hecho esperar y según Camilo Gómez, gerente de Renta Bien, un grupo importante de inmobiliarias, se está desarrollando un software que les permite tener información homogénea y precisa sobre la demanda y oferta de inmuebles en el país.
Gómez señala que “el desarrollo de aplicaciones ha beneficiado a la industria en general. Pues tanto las páginas web como las apps son el canal de comunicación de los productos con los clientes. Ahora se puede ver el interior de las casas con un solo clic, la gente hace búsquedas más acertadas, eficientes y específicas, encontrando lugares más apropiados en el presupuesto que busca”.
TuBogotá también, determina el riesgo y la seguridad del sector, así como el acceso y la movilidad, el ambiente y el espacio público. Todo esto, es clave pues determinará, según los expertos, el precio de los inmuebles una vez construidos y la tasa de ganancia y retorno al final de la obra para el constructor.
Metrocuadrado es otra que demas facilita la regulación concerniente a la finca raíz, desde guías de propiedad horizontal, compra y venta, hasta calculadoras de seguros, créditos, valorización, leasing y precios por metro cuadrado en sectores específicos de un gran número de ciudades alrededor del país.
Otra aplicación móvil que une la oferta y la demanda del sector inmobiliario es Lamudi, en la que los usuarios pueden de manera gratuita a través de dispositivos móviles hacer búsquedas personalizadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.