Yajaira Rubio, una atleta que no le teme al cambio

La deportista arboledana Yajaira Rubio Granados es una fiel enamorada del deporte y es por eso que no pierde oportunidad para estar en competencia. Empezó en el fútbol, por donde tuvo un paso triunfal, luego se dejó cautivar por el ciclismo, donde también le dio medallas importantes al departamento y ahora está volcada del todo al atletismo, deporte en el que ha comenzado a dar grandes logros.
Su más reciente hazaña fue ser campeona de la Maratón de Caracas en los 42 kilómetros, donde cruzó la meta con un tiempo de 2 horas, 47 minutos y 41 segundos, su mejor marca personal hasta el momento, porque el año pasado, cuando ganó en San Cristobal, había hecho 2h:59m.
Aunque siempre había combinado los deportes, hace dos años decidió dejar por completo el ciclismo competitivo para dedicarse totalmente al atletismo. Una decisión, que cuenta, fue acertada.
“El cambio ha sido algo maravilloso. He venido mejorando poco a poco, gracias también al trabajo del profesor Julio Medina y eso me ha permitido alcanzar podios en las carreras donde he participado”, cuenta orgullosa la deportista.
Y es que Yajaira ha dedicado toda su vida al deporte. “No me imagino la vida sin el deporte. He podido disfrutar de cada una de las disciplinas donde he estado y eso es muy satisfactorio”.
“De cada uno de los deportes tengo recuerdos muy bonitos, todos me han dejado una enseñanza y en todos siempre he dado lo mejor por darle alegrías al departamento”, manifestó Rubio, quien también es monitora deportiva.
Cruzar la meta y alzar los brazos como sinónimo de victoria es lo que la motiva antes de cada competencia. Por eso no para en su preparación, sabe que para seguir acumulando triunfos tiene que prepararse todos los días. La situación actual que vive del deporte por cuenta del coronavirus, no la detiene, desde casa ha implementado rutinas con las que busca mantenerse en forma para estar lista para cuando se reanude el calendario deportivo.
Lea además Yajaira Rubio puso a valer plata a Norte
Sus logros como atleta
2019
* Campeona en los Juegos Nacionales de Servidores Públicos con 4 oros en las pruebas de: 10k, 5k, 1500m y 3.000 m.
*Campeona en los 10k Monster Run Cúcuta.
*Subcampeona de la Media Maratón de Cúcuta 21k
*Campeona en todas las carreras locales.
* Séptimo lugar en la media Maratón Internacional Medellín
* Campeona de 10k en la Media Maratón de Bucaramanga.
* Cuarta en los 10k en la media Maratón de Bogotá
* Campeona en los 42k en la Maratón del Táchira.
* Campeona de la Media Maratón 21k ciudad de Arauca
2020
* Quinto lugar en el campeonato nacional de Cross Country Cali
* Segundo lugar en la Media Maratón 21k San Cristóbal
*Campeona en los 10k carrera Batalla de Cúcuta.
* Campeona en la maratón 42k en Caracas Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.