Vuelve a Cúcuta torneo nacional de baloncesto de pasarela

La última vez que Cúcuta fue sede de un nacional de baloncesto en categorías menores, fue en 2013, con el Interligas Infantil Femenino.
Tres años después, el coliseo Toto Hernández volverá a vivir la fiesta de la pelota naranja, con el torneo de la categoría pasarela en masculino y femenino, certamen que se cumplirá del 28 de octubre al 3 de noviembre, de acuerdo a lo manifestado por Jhon Bustamante, presidente de la Liga Nortesantandereana de Baloncesto.
Además del Toto Hernández, el coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander también será escenario de los partidos.
La inauguración será el viernes a las 6:00 de la tarde, en el emblemático Toto Hernández y las competencias iniciarán el sábado a partir de las 7:00 de la mañana.
Bustamante señaló que es la oportunidad para empezar a rescatar el baloncesto en la ciudad y que Cúcuta pueda mostrarse como ciudad basquetera de tradición.
A la fecha han confirmado presencia diez quintetos en femenino y once en masculino, aunque se está a la espera de la participación de dos o tres seleccionado más.
El gran ausente es Antioquia, un referente fuerte en estas categorías. Al parecer, problemas económicos y administrativos llevaron a los paisas a no participar en el torneo.
“Tenemos la organización del torneo Pasarela, con niños y niñas de 13 años, etapa en la que inician la fase competitiva en basquetbol y además queríamos recuperar la realización de torneos en la ciudad y que la gente vuelva al coliseo Toto Hernández después de que fue remodelado”, indicó el presidente de la Liga.
Según Bustamante, el campeonato tiene un costo cercano a los $30 millones y para ello la liga cuenta con el respaldo de las autoridades departamentales y la empresa privada que se ha querido vincular al certamen deportivo.
“Cada campeonato tiene un costo de $15 millones. La categoría que nosotros escogimos se hace conjuntamente, masculino y femenino, con lo que queremos mostrar en nuestra casa el trabajo que estamos haciendo con la nueva generación del baloncesto.
Asimismo, la liga en la parte logística prestará el servicio de transporte interno para las delegaciones respectivas. Los demás costos los asumen los departamentos participantes.
Los seleccionados rojinegros son dirigidos por Carlos Guillén en masculino y Edward Agelvis, en femenino, quienes esperan pelear un lugar en el podio.
Bustamante opinó, sobre el papel que podrían jugar los equipos locales, que “tenemos grandes expectativas, llevamos aproximadamente ocho meses entrenando, las niñas apenas seis meses, pero igual llevamos un proceso largo y esperamos estar en los primeros lugares del campeonato en las dos ramas”, subrayó el presidente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.