Fue utilizado durante el Mundial de clubes en diciembre en Japón.
Videoarbitraje se debate hoy en asamblea de la Board

El videoarbitraje, ya en fase de prueba y cuya tecnología quiere la Fifa que se utilice durante el Mundial de Rusia de 2018, figura entre los temas a debatir hoy en la Asamblea General de la International Board (IFAB), el organismo que vela por las reglas del fútbol.
La IFAB, que tratará las distintas experiencias realizadas sobre el uso del videoarbitraje (VAR), también abordará en esta reunión organizada en el estadio de Wembley de Londres la posibilidad de una cuarta sustitución en la prolongación.
Esta asamblea general tendrá lugar un año después de una revisión global de las normas de juego. Desde el fuera de juego al equipamiento de los jugadores, el Board había tratado numerosas cuestiones para hacer las reglas más fáciles.
“Espero que tengamos un videoarbitraje durante el Mundial de 2018”, había señalado a final del pasado año Gianni Infantino, el presidente de la Fifa, también uno de los miembros de la IFAB.
“Era bastante escéptico, puesto que temía que el video tuviera un impacto sobre la fluidez del juego. Pero, me he dado cuenta en las pruebas de que no es el caso. Vamos a multiplicar estas últimas durante dos años y, en marzo de 2018, decidiremos”, añadió el sucesor de Sepp Blatter.
En marzo de 2016, el organismo había autorizado ensayos en condiciones reales durante dos años, como primer paso hacia un cambio más grande en la historia del fútbol.
Varios países ya están probando este dispositivo, como Alemania, Estados Unidos, Francia y Holanda, bajo la tutela de sus federaciones o ligas profesionales.
El videoarbitraje también fue utilizado durante el Mundial de clubes en diciembre en Japón, con meteduras de pata.
La IFAB también examinará la opción de introducir un nuevo cambio en la prolongación en lugar de las tres sustituciones permitidas en la actualidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.