El equipo no recibió los recursos para disputar la competencia que se desarrollará en Paraguay.
Venezuela renuncia a jugar la Fed Cup de tenis por crisis económica

Venezuela, golpeada por una fuerte crisis económica, renunció a jugar la Copa Federación (Fed Cup) 2018 por falta de recursos, lo que la condena a ser relegada al Grupo II de la Zona Americana el próximo año.
La Federación Venezolana de Tenis (FVT) anunció este martes en un comunicado difundido en Twitter "la no asistencia del equipo venezolano (...) luego de no recibir los recursos para disputar la competencia en la que Venezuela se ubicaba en el grupo élite del continente americano".
La selección femenina tenía previsto competir, del 7 al 10 de febrero en Asunción, en el Grupo I de la Zona Americana, integrado además por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y el anfitrión Paraguay.
La Federación desistió de asistir al no "recibir respuesta del Ministerio del Deporte, quien era garante de los recursos para la asistencia a este tipo de torneos", expresa el comunicado.
"Hemos hecho toda clase de gestión todos estos años. Reconocemos el esfuerzo hecho por el ente oficial del deporte, pero en esta oportunidad no se pudo concretar el apoyo. Solicitamos disculpas a toda la familia tenística del país", añadió la FVT.
Luis Contreras, presidente de la organización, dijo a la prensa local que seguirán trabajando por el tenis nacional. "Vendrán nuevas oportunidades".
Contreras: “Hemos hecho toda clase de gestión todos estos años. Reconocemos el esfuerzo hecho por el ente oficial del deporte, pero en esta oportunidad no se pudo concretar el apoyo. Solicitamos disculpas a toda la familia tenística del país” pic.twitter.com/nnWdxhOuuE
— FVTenis (@FVTenis) 9 de enero de 2018
Los temores por la falta de recursos se ciernen en torno a la participación del tenis masculino en la Copa Davis.
Venezuela tiene pautado enfrentar a domicilio a Guatemala, del 2 al 4 de febrero, en la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana.
En 2017, el deporte venezolano no estuvo exento de la crisis. Selecciones de voleibol, esgrima y sóftbol perdieron por inasistencia en torneos internacionales ante la falta de vuelos por un éxodo masivo de aerolíneas.
Los venezolanos padecen una espiral hiperinflacionaria combinada con una severa escasez de alimentos y medicamentos.
Según el FMI, la inflación en Venezuela llegará a 2.350% en 2018, y estimó una caída del PIB de 12% en 2017 y de 6% para el próximo año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.