Formulario de búsqueda

-
Domingo, 1 Noviembre 2015 - 2:11am

Vale la pena ser un deportista de alto rendimiento

No es solo tener el talento, también hay que tener buen apoyo, lo que ha obligado a muchos a desertar.

Archivo
La patinadora Daniela Lindarte, en selección Colombia ganó dos bronces en los Juegos Nacionales 2015.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Durante cuatro años, los atletas se preparan para dar lo mejor de sí en los Juegos Nacionales,  creados hace 87 años, y que desde entonces sirven de muestra para los mejores talentos de cada deporte.

Son años de espera y ansiedad soñando con una medalla de oro, plata o bronce, después de tanto sacrificio y trabajo donde la mayor parte la aportan los padres de los deportistas con sus propios recursos.

Dentro de una semana, en Chocó y Tolima, se dará inicio oficial a los XX Juegos Nacionales 2015, del 6 al 21 de noviembre.

No obstante, ya se adelantaron algunas competencias como el patinaje de carreras y el levantamiento de pesas, debido a compromisos internacionales, en noviembre.

Pero qué gana un atleta luego de obtener ese preciado metal, aparte del viaje, uniformes, estadía, hasta donde va ese reconocimiento.

En la actualidad, los deportistas son premiados con importantes sumas de dinero, en el caso de los departamentos de primer nivel, por decirlo de alguna manera, como Valle, Antioquia, Bogotá, Boyacá, incluso Bolívar, tienen presupuestos exorbitantes que no se pueden comparar con los de otras regiones.

Además, los atletas de estas fuertes potencias reciben otros beneficios como becas universitarias y ayuda económica para su sostenimiento, de acuerdo con los resultados obtenidos.

El florero de Fabriana

En las recientes pruebas de patinaje de Rionegro (Antioquia), la mejor patinadora del campeonato fue la antioqueña Fabriana Arias quien recibió $37 millones por seis medallas de oro, dos de platas y dos de bronce, como retribución a su esfuerzo y dejar en alto el nombre del departamento.

Sin embargo, no todos tienen la capacidad para pagar premios por diversas circunstancias, o simplemente no lo prevén dentro del presupuesto porque consideran que con la preparación, fogueos,   hospedarlos, darles las tres comidas y un uniforme ya se cumplió, obviamente, más allá de las medallas que ganen.

Por ejemplo, para los Juegos Nacionales 2015, según se pudo conocer, Risaralda, en su tabla de incentivos por la medalla de oro otorga $10 millones, por la de plata $3 millones y por la de bronce un millón de pesos.

Cauca en su balanza tiene $6 millones por el oro, $3 millones por la plata y $2 millones por el bronce, mientras que Caldas otorga $10 millones, $6 millones y $3 millones, respectivamente.

En el Huila, la comisión técnica de Inderhuila, determinó que el ganador de la presea de oro reciba como premio $10 millones, por la plata $1 millón y por el bronce $500.000.

En Antioquia, además, del incentivo por medalla, el Inder tiene un “baloto” de $ 20 millones, para aquel deportista, que logre conseguir una marca en todas las disciplinas, ya sea, nacional, latinanoamericana,  panamericana o mundial, lo que lleva al atleta a exigirse al máximo.

Bogotá, de su lado, únicamente daba por medalla de oro $12 millones, pero ahora estipuló cuantía para las medallas de plata y bronce.

Allí, los deportistas tienen otras ayudas como, manutención mensual, y becas para estudios universitarios.

Y Norte en qué plan anda

En el caso de Norte de Santander la situación no es la mejor, pero tampoco la peor, dada la situación que vive el departamento a pesar de ser zona de frontera y donde los recaudos por impuestos deberían ser mejores y un 30% ir al deporte de formación y alto rendimiento, ahora que cuenta con buenos escenarios, pero no es así.

En reiteradas ocasiones el gobernador Édgar Díaz Contreras lo ha manifestado, sin temor: “somos un departamento pobre”. Más sin embargo, no ha dejado de apoyar el deporte.  

Poco o mucho, en lo posible ha tratado de cumplirles a los deportistas.

Para los actuales Juegos se destinó un presupuesto de $1.200 millones en convencionales y adaptados, tal vez irrisorio para lo que manejan Valle, Antioquia, Boyacá, Santander, Atlántico y Bolívar.

En cuanto a la premiación por logros desde que llegó a la administración creó un rubro especial para medallistas, donde el campeón recibe $3 millones, subcampeón $2 millones y el tercero un millón de pesos, incentivos que les será entregados finalizados los XX Juegos Nacionales y V Paranacionales.

“En nuestra administración se creó ese incentivo para los ganadores de medallas de oro, plata y bronce, incluso para los entrenadores.

En ese aspecto, el técnico de oro gana $750 mil, el de plata $375 mil y el de bronce $250 mil, parámetros que se mantienen para los dos grupos, técnicos y deportistas.

“Para complementar ese esfuerzo y sacrificio, también creamos a partir de enero de 2013 un  beneficio para todos esos medallistas, el cual consiste en un auxilio de transporte que se les ha ido pagando a los que han seguido entrenando, pensando en los Juegos Nacionales que se avecinan”, afirmó el gobernador.

Dicho rubro comenzó con $200 millones y a la fecha está en $291 millones, en el que los atletas nortesantandereanos se les da $360.000 mensuales para gastos personales.

Aclaró que uno de los requisitos indispensables es mantenerse entrenando al cien por ciento para recibir ese significativo apoyo.

“En ese sentido considero que ha sido importante la colaboración del gobierno departamental, todo con recursos propios (a pesar de la crisis económica), se ha hecho una inversión siempre pensando en apoyar el deporte de alguna manera”, subrayó el mandatario de los nortesantandereanos.

Sostuvo que cerca de $1.000 millones se ha desembolsado en estos dos años para ayudar a los deportistas y espera que la siguiente administración la mantenga, por el bien de los deportistas.

“La colaboración por parte del departamento siempre ha estado ahí atento, quisiéramos darles más, pero somos un departamento con escasos recursos”, concluyó.

Omar Romero Güiza

omar.romero@laopinion.com.co

Periodista deportivo del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.