En la prueba de relevos, la cucuteña Daniela Lindarte se colgó la medalla de oro.
Un título del mundo para el patinaje nortesantandereano

Y por fin llegó el oro! La cucuteña Daniela Lindarte Garaviz se convirtió ayer en la primera campeona del mundo de Norte de Santander al ganar la medalla dorada en la prueba de ruta de los 5.000 metros relevos, en el Campeonato Mundial de Patinaje de Kaohsiung, China.
Como era de esperarse, conseguir un título del mundo no iba a ser tarea fácil. La cucuteña tuvo que recuperarse de una aparatosa caída que sufrió en el primer día de competencia en una prueba de pista, pero supo reponerse con madurez y fortaleza física y en los siguientes tres días se ganó dos bronces, en los 10.000 metros por puntos y en los 15.000 metros eliminación.
Hasta ahí, lo conseguido por Daniela ya era histórico para el departamento, que nunca en su historia había tenido una patinadora en un campeonato mundial de patinaje.
Sin embargo, la jornada de cierre del certamen orbital le tenía preparada la esperada recompensa al gran año que tuvo Daniela Lindarte, que a base de trabajo constante y sacrificio logró hacerse un lugar en la selección Colombia de patinaje de carreras que, no está por demás aclarar, es la que más títulos mundiales tiene en la historia de este deporte.
En los 5.000 metros relevos la cucuteña hizo equipo con Luz Karime Garzón (Cartagena) y Andrea Cañón (Valledupar), y lograron mantener el ritmo dominante durante toda la carrera para cruzar la línea de meta en el primer lugar, dejando sin posibilidades a China y Estados Unidos; plata y bronce respectivamente.
Desde el país asiático, Daniela agradeció el apoyo de toda su familia y del equipo nacional en la obtención del título mundial, con una increíble emoción que la invadía sabiendo que su nombre será recordado por futuras generaciones de patinadores nortesantandereanos, que en algún momento querrán imitar su camino a la gloria.
Los relevos fueron la última modalidad en ruta que tuvo el campeonato mundial, y Colombia volvió a dictar cátedra de patinaje adjudicándose prácticamente todas las medallas de oro.
Además de los 5.000 metros juvenil damas, el combinado tricolor ganó en los 5.000 metros mayores damas; y en individual en los 5.000 metros juvenil varones y damas; y 5.000 metros mayores varones y damas.
No obstante, para entender mejor la supremacía colombiana en el Campeonato Mundial de Patinaje de Kaohsiung, basta con mirar la tabla de medallería y observar como Colombia con 25 medallas de oro hizo trizas a grandes potencias deportivas como Corea, Francia o Italia; que terminaron con 7 y 3 oros respectivamente.
Estados Unidos y Alemania no pudieron ganar medallas de oro en el certamen.
De esta manera, la selección Colombia gana una vez más el campeonato mundial de patinaje para llegar a 13 títulos, y extender su hegemonía en este deporte.
De los últimos 15 mundiales de patinaje que se han realizado desde el 2000, Colombia ha ganado 12.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.