La atleta colombiana clasificó a una nueva prueba de Tokio-2020.
Un salto olímpico de Caterine Ibargüen

Veloz, potente, fuerte, arriesgada y con una gran actitud. Esto denota a sus 35 años de edad la atleta colombiana Caterine Ibargüen, quien el jueves, en la parada de la Liga de Diamante en Roma, logró clasificarse a una nueva prueba para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020: el salto de longitud.
Aunque la modalidad en la que mejor rendimiento ha mostrado, en los últimos diez, años es el triple, en el que suma dos medallas olímpicas y cuatro mundiales, la atleta antioqueña se sigue consolidando en el largo, en el que ya sorprendió el año anterior al salir campeona justamente en la Liga de Diamante.
En la capital de Italia, finalizó segunda con un brinco de 6.87 metros, manteniendo la expectativa hasta su sexta y última salida en la que, al final, el intento fue nulo. Por cinco centímetros, Ibargüen superó la marca mínima (6.82) para la olimpiada del 2020.
“Estoy satisfecha, las cosas han ido bien para mí. Fue una gran competición, todas estuvieron fuertes e hicieron algunos de los mejores resultados del año. Ahora me prepararé para llegar fuerte a los campeonatos mundiales”, dijo Ibarguen sobre el evento que se celebra en Doha, en septiembre próximo.
La victoria en el Estadio Olímpico de Roma le correspondió a la campeona Europa de 2018, la alemana Malaika Mihambo, de 25 años y quien registró 7.07 metros, mejor marca de la temporada. Veinte centímetros la alejaron del primer sitial.
Tercera, con 6.76, terminó la estadounidense Brittney Reese, campeona mundial de esta especialidad en Berlín-2009, Daegu-2011 y Moscú-2013, además de oro en las justas olímpicas de Londres-2012.
Ibargüen ya había logrado, en salto triple, el registro estipulado para Tokio con un registro de 14.38 metros en el Grand Prix de Barranquilla, el pasado 18 de mayo.
“De una u otra forma, Caterine se quita presión al conseguir las marcas para estar en dos pruebas en Tokio. Además, impresiona con su fortaleza física y mental. En Roma parecía una jovencita sedienta de triunfo. En realidad ilusiona con otros grandes resultados”, comentó Wílder Zapata, primer entrenador que tuvo Caterine en su natal Apartadó.
La urabaense es líder, en largo, de la Liga de Diamante con 15 puntos. La siguen la ucraniana Maryna Romanchuck, con 11 unidades, y la germana Mihambo, con 8.
La próxima salida podría ser el 13 de junio, en la parada de Oslo, donde habrá acción en la modalidad preferida de la criolla: el salto triple.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.