El seleccionado cafetero aspira a estar entre los ocho primeros y avanzar directamente a los Olímpicos de Río 2016.
Turno ahora para los varones en el Mundial de Gimnasia de Glasgow

Después de la participación del equipo femenino de Colombia en el Mundial de gimnasia de Glasgow, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, en la que sufrió la baja de la cucuteña Melba Yurany Avendaño, por lesión, ahora el turno es para los hombres, encabezados por el nortesantandereano Jossimar Calvo Moreno, quienes lucharán contra viento marea frente a rusos, japoneses, franceses, estadounidenses, alemanes y británicos por uno de los ocho cupos directos a la olimpiada del año entrante.
A raíz de lo sucedido con la lesión de Yurany Avendaño, Ruiz Casas señaló desde Glasgow para La Opinión, que el grupo está tranquilo y concentrado en lo que será la participación en el Mundial. “Todos los días se toman precauciones (para evitar lesiones), manifestó Jairo Ruiz Casas.
El pasado domingo comenzaron las competencias por equipos en varones, donde el seleccionado cafetero aspiraba a estar entre los ocho primeros y avanzar directamente a los Olímpicos de Rio 2016.
Yurani, a tener mucha paciencia
De otro lado, la gimnasta Melba Yurany Avendaño, quien sufrió una lesión de rodilla en su debut en el Mundial, el pasado viernes se mostró un poco más tranquila, a la espera de la pronta recuperación para volver rápido a los entrenamientos y concentrarse en lo que será la preparación al Preolímpico de Rio, en abril.
Sin embargo, la nortesantandereana aún siente ese sabor amargo que le dejó la lesión, tras tantas expectativas que tenía con el Mundial de Glasgow.
Avendaño se lesionó en la competencia de salto al potro, y en la salida final, sintió un dolor en el rodilla derecha, solicitándole tiempo a los jueces, al ver que no podía apoyar el pie sobre el piso.
De inmediato fue atendida por los auxiliares del campeonato, el entrenador Roberto León Menéses y el fisioterapeuta José ‘Chiqui’ Arias.
Terminado es esquema, Yurany había recibido una calificación de 13.866, ubicándose en la casilla 49. El ejercicio tuvo una dificultad de 5.0 y una ejecución de 8.66, pero lamentablemente solo llegó hasta ahí, el dolor no le permitió seguir en el campeonato del mundo.
“Estaba en mi mejor forma, pude haber hecho una grandiosa actuación”, dijo Melba Yurani.
Con más calma y resignación por su cabeza solo hubo un pensamiento. “Sabía que tenía que ser fuerte porque mis compromisos se van a detener (por un tiempo aún no estimado)”, Indicó la cucuteña a La Opinión desde territorio escocés.
Sobre los análisis que arrojó la resonancia, indicó que esperará hasta el miércoles que llegue a Bogotá para ser evaluada por los galenos de Coldeportes.
Sin conocerse la gravedad de la lesión, dentro de las probabilidades Yurany podría perderse los XX Juegos Nacionales 2015, competencias que se llevarán a cabo en Ibagué del 8 al 12 de noviembre. También estaría en riesgo el chequeo al Preolímpico de Rio 2016.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.