La cucuteña cosecha calificativos positivos en todo el país.
Tres de tres, Camila va por su sexta corona

Las alegrías no dejan de llegar a la capital nortesantandereana, por parte del deporte y de la figura de María Camila Osorio Serrano, que sigue dando cátedra de buen tenis en los torneos internacionales.
La cucuteña cosecha calificativos positivos en todo el país, por cuenta de su destacada actuación en el torneo Grado 1 Asunción Bowl de Paraguay.
Ya lo dijo a finales de enero, luego de ganar la Copa del Café y la Copa Barranquilla Ciudad de Vida, regresó a su natal Cúcuta para presentar los trofeos: “Mi objetivo es a fin de año ser la número 1 del mundo en junior, clasificar a los Olímpicos de la Juventud y estar entre el puesto 400 y 500 de la WTA”. Aunque en su momento lo dijo esgrimiendo esa característica sonrisa, el tema va muy en serio y en cada partido lo sigue demostrando. A paso firme y constante va camino a la cima.
Gozando de una histórica sexta plaza en el ranquin ITF Junior de damas, María Camila va camino al otro gran sueño que se propuso a final del año pasado: “Quiero llegar a ser primera del mundo, quiero llegar a ser como (Garbiñe) Muguruza”.
En una realidad más cercana, pero no menos importante, la cucuteña se clasificó ayer a la final del Asunción Bowl luego de vencer a la estadounidense Hailey Baptiste con marcador de 4-6, 6-4 y 7-6 (1), en un encuentro que tuvo una duración de más de tres horas y se definió en el tie break. Un triunfo que le otorga a la cucuteña la tercera final internacional consecutiva, tres de las tres que ha peleado este año.
Parecieran ya cifras comunes cuando se habla de la talentosa joven de 16 años, pero es su victoria número 15 en lo que va del año. Osorio Serrano perdió el primer set de la semifinal, sin embargo apelando a su calidad empató y venció, aún con un match point en contra.
Hoy será la gran final, donde María Camila enfrentará a la argentina Ana Geller, quien venció en la otra semifinal a la británica Holly Fischer, por 6-1 y 6-0. Será un duelo entre las únicas dos sudamericanas que quedaban con vida en el torneo, desde los octavos de final.
La encontró más fuerte
El duelo de ayer era entre dos conocidas, y la cucuteña se encontró con una Baptiste mucho más fuerte que la primera vez que se enfrentaron. El pasado 11 de julio ambas se midieron en la segunda ronda del Wimbledon Junior. La colombiana le venció en dos sets corridos de 6-2 y 6-2, en apenas una hora.
Ayer, se midió ante una norteamericana renovada, pero que no alcanzó a frenar el vendaval cucuteño. “Gracias a Dios muy feliz por los resultados, por pasar a una nueva final, la verdad que hoy fue un partido muy difícil, que gané en tercer set 7-6, tuve match point en contra, pero pues gracias a Dios pude sacar el partido”, dijo Osorio tras instalarse en la final.
“Fue durísimo y ahora a descansar, este partido ya pasó, ahora a prepararme para el que se viene. Como siempre lo digo, de la mano de Dios, ojalá pueda alcanzar el campeonato”, agregó.
Cosecha de victorias
Lo conseguido en Paraguay por María Camila ya lo había hecho otra cucuteña, pero que se hizo deportivamente en Cali, esa es Yuliana Lizarazo, quien alcanzó la final del torneo de Asunción en 2011 pero que cayó ante la local Montserrat González, por lo que la historia está abierta –como en Costa Rica-, para ser la primera en traer el trofeo a su tierra.
De ganar hoy, sería la sexta conquista para la hija de Cúcuta, que ya celebró en 2016 en el Memorial Lillo Pucci (Italia), y en el Junior Tennis Club Mahdia (Túnez). El año pasado levantó el título de la Copa Barranquilla, y este año se coronó en la Copa del Café (Costa Rica) y nuevamente en la Copa Barranquilla.
Camila también aprovechó ayer para agradecer a las empresas que la acompañan en cada competencia. “Estoy muy agradecida claramente con toda la gente que me apoya, quiero mandar un saludo muy especial a Talentos Deportivos Postobón, y al Club Deportivo Comfanorte, muy agradecida con ellos por el apoyo”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.