Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Enero 2016 - 8:04pm

Tres colombianos finalizaron el Rally Dakar 2016

Esta es una de las competencias automovilísticas más exigentes del muundo.

Colprensa
Durante 15 días 6 colombianos desafiaron el Rally Dakar 2016, una de las competencias automovilísticas más exigentes del mundo, sin embargo, solo tres colombianos hicieron historia y llegaron a la final luego de recorrer cerca de 9.000 kilómetros.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Durante 15 días, 6 colombianos desafiaron el Rally Dakar 2016, una de las competencias automovilísticas más exigentes del mundo. Sin embargo, solo tres colombianos hicieron historia y llegaron a la final luego de recorrer cerca de 9.000 kilómetros.

Juan Esteban 'Chilo' Sarmiento (motos), Christian Cajicá y Nicolás Robledo (Quads), Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra (autos) y Juan Manuel Linares (camiones) sortearon las dunas del desierto, temperaturas bajo cero y calores infernales de más de 40 grados centígrados, climas secos, tormentas de arena, la deshidratación, la desorientación en áridos desiertos, los problemas mecánicos, los rivales y la responsabilidad de representar al país.

Juan Manuel Linares y su equipo Dakar Café de Colombia terminaron exitosamente su primer dakar en camión y el tercer dakar en cruzar la meta en 6 participaciones ininterrumpidas desde 2011. Sin embargo, al cierre de la edición la organización no había confirmado posiciones oficiales.

Por su parte, los manizaleños Mauricio Salazar Velásquez y Mauricio Salazar Sierra, también del equipo Dakar Café Colombia, fueron los únicos pilotos colombianos de autos que llegaron a la meta final en el puesto 58 y en la general en el puesto 62 quedando a 51 horas y 31 minutos del ganador de esta edición, el francés Stéphane Peterhansel.

No obstante, el resto de competidores colombianos no corrieron con la misma suerte que sus compatriotas y se fueron quedando en las diferentes etapas.

Nicolás Robledo quien corrió en la categoría de quads pero se retiró en la cuarta etapa por fallas mecánicas en la transmisión de su cuatrimoto.

Un día después, en medio de la quinta etapa, el Bogotano Christian Cajicá también se retiró de la competencia por problemas técnicos de su cuatrimoto.

Juan Esteban 'Chilo' Sarmiento, quien era el único motociclista, fue el tercer colombiano que abandonó la competencia en la etapa número once, debido a que su moto sufrió problemas mecánicos durante el recorrido, lo que lo obligo a retirarse de la carrera.

Esta edición cierra con un total de 84 motos, 23 quads, 67 autos y 44 camiones que terminaron los más de 9.000 kilometros de recorrido en la edición 38 de Rally Dakar, estas cifras equivalen a más del 60% de los competidores que tomaron partida del que es considerado ‘el Rally más duro del mundo’ lo que deja a los pilotos del equipo Dakar Café de Colombia con un sabor a triunfo luego de haber superado con éxito las inclementes 13 etapas de la competencia.

Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.