Sobre 13 km llanos, los ciclistas pasarán por la Ciudadela, el puente de la Reina Luisa y el Castillo Real de Amalienborg.
Tour de Francia 2021 iniciará en Dinamarca
![El tour de Francia comenzará este año en Niza, Francia tras iniciar el año
pasado en Bruselas, Bélgica. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/04/imagen/ciclismo.jpg)
El Tour de Francia de 2021 comenzará con un paso delante de la famosa estatua de La Sirenita de Copenhague, capital "con más carriles de bicicleta del planeta", en una contrarreloj individual muy rápida, antes de la etapa más septentrional de la historia de la Grande Boucle.
La 108ª edición del Tour de Francia, cuyo Grand Départ (Gran Salida) fue presentado este martes en Vejle, en Dinamarca, partirá el 2 de julio de ese año en las calles de Copenhague con una contrarreloj adaptada a los "rodadores más explosivos", explicó el director del Tour, Christian Prudhomme.
Sobre 13 km llanos, los ciclistas pasarán por la Ciudadela, el puente de la Reina Luisa y el Castillo Real de Amalienborg.
"Uno de los pocos tramos en el que habrá que frenar llegará a 4 km del final, con una curva cerrada que permitirá dirigir una mirada a La Sirenita", según la organización.
Al día siguiente, llegará la hora de los amantes de las clásicas, con 199 km de asfalto entre Roskilde y Nyborg, con 18 km de puentes barridos por el viento al atravesar el estrecho de Grand Belt.
"Habrá un panorama excepcional (...) de lo nunca visto desde 1903" -- año de la creación del Tour -- se felicitó Christian Prudhomme a AFPTV, señalando que nunca la carrera se había aventurado tan lejos al norte.
La tercera etapa danesa se disputará en medio de fiordos sobre 182 km con salida en Vejle, con una llegada probablemente agrupada en Sønderborg.
Dinamarca es el décimo país extranjero en acoger el Grand Départ del Tour de Francia, después de Países Bajos, Bélgica, Alemania, Suiza, Luxemburgo, España, Irlanda, Gran Bretaña y Mónaco.
Patria de Bjarne Riis, vencedor del Tour de 1996, que había reconocido en 2007 haberse dopado en los años 1990, Dinamarca sigue con pasión cada mes de julio la carrera ciclista más importante del mundo.
En términos de seguimiento en la televisión, "hay todavía más gente que mira el Tour de Francia que los franceses", asegura Christian Prudhomme. "Dinamarca está en segunda posición detrás de Flandes y delante de Países Bajos. Francia es solo cuarta", añade.
Tras Bruselas el año pasado, la Grande Boucle se lanzará este año desde Niza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.