Formulario de búsqueda

-
Martes, 15 Enero 2019 - 1:29am

Tour Colombia 2.1 se correrá en Antioquia

La carrera fue presentada ante los más destacados ciclistas de Colombia.

Tomada de Twitter @Coldeportes
La segunda edición del Tour Colombia ya tiene confirmada la participación de seis equipos de la UCI Word Tour como el Movistar, Sky, Astana, EF Education First, UAE Team Emirates y Deceuninck-Quick Step.
/ Foto: Tomada de Twitter @Coldeportes
Publicidad

Este lunes fue presentado oficialmente el Tour Colombia 2.1, que se correrá entre el 12 y el 17 de febrero en territorio antioqueño. El evento contó con los más destacados ciclistas del pelotón nacional como Nairo Quintana, Fernando Gaviria, Sergio Luis Henao, Miguel Ángel López, Álvaro Hodeg, entre otros, que participarán en la carrera. 

El director de Coldeportes, Ernesto Lucena, destacó que esta competencia siempre será una oportunidad para mostrar al país a nivel internacional y destacar la importancia del ciclismo para los colombianos. Además, presentó oficialmente la camiseta de líder de la carrera, que para este año será de color naranja. 

“La camiseta naranja significa el equipo que conforman el deporte y la economía naranja, una de las premisas del Gobierno Nacional. El Tour es una vitrina de Colombia ante el mundo y por eso en su segunda edición no solo rodará por los majestuosos paisajes de Antioquia, sino que también haremos equipo con la Economía Naranja”, indicó Lucena. 

De acuerdo con el dirigente, la segunda edición del Tour contará con la participación de 174 ciclistas y 29 equipos, de los cuales 20 serán extranjeros y nueve colombianos. 

Este Tour Colombia está entre los eventos más importantes del deporte colombiano en 2019 y esta edición nos pone a un nivel internacional mucho más alto, ya hemos visto la calidad de los invitados que tenemos y los escarabajos colombianos que nos van a acompañar. Esto es mostrar una marca de país, fomentar que los niños piensen en estar en eventos como estos a futuro y, por su puesto, esto es lo que queremos desde el Gobierno Nacional”, manifestó Lucena. 

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio González, destacó que “no hay duda de que la presencia de los seis equipos del World Tour con sus figuras garantiza el éxito de la carrera”. Además, indicó que este Tour es una de las carreras más importantes del calendario regional. 

La segunda edición del Tour Colombia ya tiene confirmada la participación de seis equipos de la UCI Word Tour como el Movistar, Team Sky, Astana, EF Education First, UAE Team Emirates, Deceuninck-Quick Step, escuadras que cuentan entre sus formaciones con ciclistas colombianos. 

Nairo Quintana (Movistar), indicó que esta carrera es muy importante para Colombia por el nivel de ciclistas que la van a correr, además, destacó que es una oportunidad para seguir mostrando ante el mundo la importancia del ciclismo para el país.

“La idea es hacer una carrera muy bien, esperamos comenzar en el Tour de San Juan para tener buen ritmo para el Tour de Colombia y de esa manera hacer un buen protagonismo. Para todos es muy importante esta edición, porque es un homenaje a los ciclistas y es una gran ocasión para que los colombianos sigan con la presencia de un espectáculo de este nivel, ya que nos genera mucho turismo y economía para las diferentes regiones”. 

Por su parte, el antioqueño Sergio Luis Henao, quien se estrena con su nuevo equipo UAE Team Emirates, aseguró que está contento de que el Tour recorra las tierras por donde entrena, principalmente porque una de las etapas pasa por Rionegro, su municipio natal. 

“Estoy contento de que una carrera como el Tour Colombia 2.1 la acoja mi municipio, la tierra que me vio crecer y me ha dado mucho de lo que soy como persona y como deportista. Sería muy bonito agregar a mi hoja de vida una victoria en este Tour y más porque es en mi región, por dónde entreno. Conozco cada metro y cada curva, las subidas y la gente, es como cuando el francés corre en su país y va pasando por su pueblo, así se siente uno en Colombia”, indicó Henao. 

Otro de los que se mostró optimista con el recorrido fue el sprinter Fernando Gaviria (UE Team Emirates), no obstante, reconoció que tendrá como un duro rival a su excompañero de equipo Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step), en las etapas del embalaje. 

“Llegar a La Ceja, prácticamente al lado de donde vivo, es muy especial para mí. Espero que ese sea mi día. Tengo un gran rival como Álvaro (Hodeg), pero espero que a él se le dé en Medellín o en otro momento y que a mí me toque disfrutar en casa”, manifestó Gaviria. 

En cuanto a las figuras internacionales se destaca la participación de Chris Froome (Team Sky), compañero de Egan Bernal, quien es el actual campeón de la competencia y que espera mantener el título. Al británico se suman ciclistas como Julian Alaphilippe y Bob Jungels (Deceuninck-Quick Step) así como el español Marc Soler, quien estará acompañando a Nairo en el Movistar. 

Previo a la competencia del Tour Colombia, muchos de los ciclistas del país se darán cita en el Campeonato Nacional de Ruta, que se disputará entre el 31 de enero y el 3 de febrero en el departamento del Meta. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.