Poseen poderes mágicos que les permiten "desplazarse instantáneamente" a cualquier lugar.
Tokio-2020 desvela sus mascotas, dos superhéroes futuristas

Los organizadores de los Juegos de Tokio-2020 presentaron este miércoles a la pareja de mascotas elegida por los escolares japoneses para representar la cita olímpica; unos personajes al estilo manga con orejas puntiagudas, grandes ojos risueños y "superpoderes".
El dúo A, que aún no tiene nombre, fue el ganador con amplia ventaja en la votación, recibiendo más de 100.000 votos en cerca de 16.700 escuelas en el país, lo que representa más que las otras dos parejas de finalistas, según los resultados oficiales desvelados en una ceremonia oficial.
De color azul para los Juegos Olímpicos y rojo para los Paralímpicos, estas "yuru-kyara" (mascotas) poseen poderes mágicos que les permiten "desplazarse instantáneamente" a cualquier lugar (en la versión olímpica), "hablar al viento y a las rocas" y "desplazar los objetos con la mirada" en la paralímpica.
Ryo Taniguchi, diseñador ganador de las mascotas oficiales para los Juegos Olímpicos 2020 y Paralímpicos.
Y en un país preocupado por ofrecer un recibimiento a la altura a sus visitantes, "son los dos muy hospitalarios", mezclando "tradición y modernidad".
Las mascotas de los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio, que se lanzarán oficialmente al mercado en el verano boreal de 2018, buscarán repetir el éxito de Soohorang, el pequeño tigre blanco regalado a cada deportista en el podio en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, en Corea del Sur.
Los organizadores de Tokio-2020 estimaron los beneficios económicos potenciales en 130 millones de dólares.
La última palabra la tuvieron los niños para así evitar un nuevo fracaso después del embarazoso caso del logo, cuyo diseño inicial había sido modificado de urgencia en 2015 debido a las acusaciones de plagio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.