Sobre el hecho de ser la primera mujer en la Fórmula 2 Calderón comentó que le ha puesto “bastantes obstáculos”.
Tatiana Calderón analiza su temporada en la F2
![La piloto de la Fórmula 2, hizo un análisis de su primera temporada en esta categoría. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/18/imagen/d3.jpg)
Tatiana Calderón, piloto de la Fórmula 2 y que hace parte de la escudería Telmex-Claro, hizo un análisis de su primera temporada en esta categoría y además dio algunos detalles de lo que espera para el próximo año.
Después de 11 circuitos y 22 carreras (se corren dos por fin de semana), la bogotana no ha podido conseguir puntos y se ubica en el puesto 22 de la clasificación en la que hay 26 competidores. No ha sido un trabajo sencillo para ella y su equipo (BWT Arden), con el que ha cumplido una etapa de aprendizaje.
“Ha sido una temporada complicada, un año largo. Comencé en Fórmula E, luego hice los tests en Fórmula 2 y también manejé un Fórmula 1. He tenido muchas experiencias nuevas, hay pilotos con 5 años en la categoría entonces llegar de novatos, con equipo nuevo, ha sido duro. Pero ser la primera mujer en la categoría, correr en pistas como Mónaco, es gratificante”, comentó.
Justamente, sobre el hecho de ser la primera mujer en la Fórmula 2 Calderón comentó que le ha puesto “bastantes obstáculos”. Es un carro más demandante, mucho más que un F1. Hay un poquito más de presión, ser mujer a veces es positivo, pero también llamas mucho la atención. Había gente que creía que una mujer no podía competir allí y demostramos que cuando el carro acompaña podemos ser muy competitivos”.
Además de correr en la F2, Tatiana también es piloto de desarrollo de la escudería Alfa Romeo en la F1 por lo que esos constantes cambios de coche también le han costado a la hora de sacar su mejor rendimiento
“El Fórmula 1 hace todo bien y te acostumbras, pero en Fórmula 2 tienes mucha menos información, sensores, hay que esforzarse mucho más. Es una categoría de formación y lo va encaminando a uno a correr en lo mejor. Para estar acá hay que tener talento, pero si el carro no es bueno no ganas. Hay pocas diferencias”, añadió la joven.
En cuanto a su futuro, expresó que la idea es seguir un año más en la segunda categoría de los Fórmula, pero la situación aún no se define por lo que hay posibilidades que le permitan dar el salto a la gran carpa del automovilismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.