Los casos están en investigación.
Suspendidos dos pesistas colombianos por uso de anabólicos
![Andrés Mauricio Caicedo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/04/imagen/sj.jpg)
La Federación Internacional de Pesas -IWF, por sus siglas en inglés- le comunicó a su homóloga colombiana la decisión tomada de pasar dos casos al Comité de Investigación relacionados con posibles violaciones al código de disciplina, en este caso, en temas de control al dopaje.
Así lo confirmó este domingo la Federación Colombiana de Pesas que orienta William Peña y quien se encuentra en Turkmenistán acudiendo al Mundial de mayores y a las reuniones anuales de la entidad.
Los casos que están en investigación tienen que ver con los halteros Andrés Mauricio Caicedo y Yeison López, este último presente en Turkmenistán y quien aspiraba a competir. No obstante, por la decisión de la IWF no lo podrá hacer, indicó la Fedepesas.
Coincidencialmente ambos casos tienen que ver con la posible utilización del mismo componente: boldenona exógeno que, en palabras comunes, es un medicamento que sirve para ganar masa muscular y que es de uso frecuente en el fisicoculturismo como derivado de la testosterona, que posee un fuerte efecto anabólico y moderadas propiedades androgénicas, según señala la receta médica en sus componentes.
Caicedo, quien fue bronce en los Olímpicos de la Juventud del año 2014 en Nanjing, China, en la división de los 69 kilogramos y quien comitió en los Olímpicos de Río-2016 en los 77, mientras que López ha sido cuatro veces campeón mundial (juvenil y júnior) y este año empezó su ciclo entre los mayores en la división de los 83 kilogramos.
En ambos casos, la entidad advierte que “la muestra de orina del Señor Andres Mauricio Caicedo Piedrahíta (al igual que el de Yeison López López) fue devuelto con un resultado analítico adverso de boldenona exógeno (agentes anabólicos S1.1)” y que “como consecuencia, “el atleta está suspendido provisionalmente debido a una potencial violación de norma antidopaje”. No obstante, señala también que “en cualquier caso donde se determine que el atleta no cometió una infracción de las normas antidopaje, la decisión pertinente también se publicará”.
López había sido suspendido a finales de 2017 por espacio de dos años, justamente por la utilización de esta sustancia y, aunque su caso no ha cerrado, había apelado y, provisionalmente, pudo competir tras un año de haber cumplido con la sanción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.