Hirschi se impuso con un tiempo de 4 horas.
Sosa se pinchó y Paredes fue el mejor colombiano

El ciclista suizo Marc Hirschi se convirtió en nuevo campeón mundial sub 23 de ruta en Austria, luego de vencer, en solitario, en el recorrido de 174.3 kilómetros entre las localidades de Kufstein y Innsbruck, mientras que el mejor colombiano de la prueba fue Wilmar Paredes, que arribó en la posición 32 a la línea de meta.
Hirschi, que nació en Berna hace 20 años y que pertenece al Team Sunweb, se impuso con un tiempo de 4 horas, 42 minutos y 5 segundos, luego de atacar a sus compañeros de fuga en pleno descenso a 10 km del final.
Le puede interesar Didier Chaparro ganó la etapa 7 del Clásico RCN
Por su parte, el belga Bjorg Lambrecht, tras batirse al sprint con el finlandés Jaakko Hänninen, se quedó con la medalla de plata. Ambos arribaron a 15 segundos del vencedor.
La carta de Colombia
La carta principal de Colombia, Iván Ramiro Sosa, tuvo un pinchazo, siendo esta una de las causas para dejar de luchar por los primeros puestos en una prueba para escaladores, en la que se debían dar cuatro giros a un circuito de 23,8 km, incluyendo un ascenso de 8 km hacia la estación de esquí de Patscherkofel, con 2246 metros de altitud y una pendiente máxima del 10% de desnivel. Al final, Sosa no terminó la competencia, pero el mejor nacional fue el antioqueño Wilmar Paredes, 32°, a 5.41 del campeón.
En esa dureza, Hirschi, que este año también se había impuesto en el Campeonato Europeo sub-23, se hizo fuerte para seguir sumando triunfos a su palmarés. Logró su quinto triunfo en la temporada.
El 26 de septiembre se cumplieron 10 años del único título mundial en ruta que tiene Colombia en la categoría sub-23. Fue logrado por el cundinamarqués Fabio Duarte, hoy en representación del equipo Manzana Postobón. Esa vez, en Varese, Italia, Duarte se impuso ante el italiano Simone Ponzi, plata, y el alemán John Degenkolb.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.