El deportista obtuvo tres medallas en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Sigo trabajando para ser el mejor: Nadador paralímpico Carlos Serrano
![Se prepara para un nuevo reto, afrontar el próximo 4 de diciembre el Ironman 70,3 de Cartagena en la modalidad de Celebrity Challenge Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/08/imagen/carloss.jpg)
Va terminando el año y la vida del santandereano Carlos Daniel Serrano ha cambiado radicalmente. Si bien en 2015 fue campeón mundial, con récord incluido, el 2016 fue aún mejor, con tres medallas en Juegos Paralímpicos, el mejor del mundo en abril y el segundo mejor en septiembre. La vida le cambió, pero la motivación no.
Dos meses después de la conquista de un oro, una plata y un bronce en los Juegos Paralímpicos Río-2016 y de ser declarado el segundo mejor deportista paralímpico del mundo, Carlos Daniel Serrano Zárate sigue entrenando, porque asegura que la motivación no son las medallas, sino el mirar para atrás y ver el camino por el que ha transitado para ser hoy el mejor nadador del planeta.
Ahora se prepara para un nuevo reto, afrontar el próximo 4 de diciembre el Ironman 70,3 de Cartagena en la modalidad de Celebrity Challenge, una variante por equipos que lo llevará a dar su aporte en la natación para un equipo de tres, una nueva oportunidad que surgió gracias a su nuevo reconocimiento público en Colombia.
- ¿Cómo han transcurrido estos meses posteriores a los Juegos Paralímpicos?
Han sido meses de bendiciones, de mucha felicidad, de reconocimiento de la gente, muy agradecido con Dios por todo lo que hemos recibido y por todas las bendiciones para mi vida.
- ¿Qué significa nuevamente estar en el podio del mejor deportista paralímpico del mundo por mes?
En abril fui el mejor del mundo y fue algo muy importante para mi vida, porque me di cuenta que podía volver a serlo, pero ahora soy el segundo de septiembre, así que sigo trabajando para ser el mejor.
- ¿Qué lo motiva a seguir entrenando para ser el mejor?
Ver mi camino hacia atrás y saber que pude salir adelante, eso es lo que me motiva, porque quiero seguir luchando y ser ejemplo para las demás personas.
- ¿Cuáles son las expectativas por afrontar un Ironman 70,3?
Estoy muy feliz por esta invitación para hacer algo que nunca había hecho, por eso voy a dejarlo todo, como siempre lo hago en cada una de mis pruebas y veremos cómo nos va, por eso me he preparado para que nos vaya bien con el equipo y seamos los mejores
- ¿Qué sigue en el calendario deportivo?
La idea es seguir entrenando y esperar el programa de mi entrenador para el próximo año.
- ¿Qué mensaje le da a las personas que se ven frustradas por una discapacidad?
Que Dios lo tiene a uno para grandes cosas y si por algún accidente sufren de alguna discapacidad, es porque Dios le tiene cosas mejores, como tener una mejor vida a través del deporte, por eso no se rindan, miren la forma de salir adelante y sigan luchando.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.