El deportista cucuteño hace parte de la selección Colombia de baloncesto en silla de ruedas que estará en los Parapanamericanos.
Si pudiera caminar no hubiera conocido tantos países como lo he hecho: Jhoan Vargas

Con el sueño de ayudar a la selección Colombia de baloncesto en silla de ruedas a clasificar a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el cucuteño Jhoan Vargas viajó a Bogotá para concentrarse con el equipo nacional. El 2 de agosto se irán a Canadá, para comenzar a disputar los Parapanamericanos.
La selección participará en los juegos de Toronto 2015 que se harán del 7 al 15 de agosto, en los que el objetivo principal es lograr un cupo para la cita en Río.
"Llegar a unos juegos Parapanamericanos es el sueño de todo deportista", dijo Vargas acerca de su participación en este certamen.
Aunque es la primera vez que el cucuteño participa en este campeonato, confía en la experiencia que han ganado los integrantes de la selección al jugar en equipos del exterior. "Eso nos ayuda a tener un buen nivel para ir a afrontar ese torneo", dijo.
Vargas, de 28 años, inició su carrera hace nueve y vio uno de sus sueños cumplirse cuando en 2010 fue llamado a hacer parte de la selección Colombia. Fue la primera vez que convocaron a un cucuteño al equipo nacional.
También hace parte de la selección Norte, con quienes quedó campeón en los pasados juegos Paranacionales que se hicieron en Colombia, además está jugando en Brasil.
Practicar baloncesto en silla de ruedas no solo lo ha llevado a cumplir la meta de pertenecer a la selección Colombia que es "el primer sueño que uno tiene como deportista", afirmó.
Este joven participó en el mundial de baloncesto en silla de ruedas, en donde la selección Colombia ocupó el puesto 10. "Eran 16 equipos, de los mejores del mundo y nosotros íbamos por primera vez, pero que quedáramos en los diez primeros es un gran logro, porque fuimos los mejores de América Latina", explicó.
"El deporte ha cambiado mi vida. Yo creo que si pudiera caminar no hubiera conocido tantos países como lo he hecho", narró el cucuteño.
Sueños por cumplir
Después de finalizar este evento, al cucuteño solo le haría falta cumplir el sueño de estar en los Paralímpicos, juegos en los que participarán dependiendo del desempeño que logren en Toronto.
"El paralímpico sería el único sueño que me haría falta por cumplir. Mis aspiraciones son continuar en la selección Colombia, también aprender el idioma de Brasil y terminar mis estudios de licenciatura en deportes, para que más adelante cuando vea que ya no puedo jugar más pueda ser entrenador", aseguró.
A los juegos Parapanamericanos Toronto 2015 irá acompañado por otros 11 jugadores, en los que se encuentra el también cucuteño John Hernández.
Aunque agradece el apoyo que ha recibido en la región, pide que estos tipos de deportes sean más valorados en Colombia.
"Acá en Colombia es muy difícil vivir del deporte (...) en el exterior hay más posibilidades. El Gobierno Nacional debe tomar estos deportes más a nivel profesional y no recreativo. Aunque ha cambiado un poco y nos toman más en cuenta", aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.