El 'escarabajo' colombiano, del EF Pro Cycling, fue escoltado en el podio por tres compañeros.
Sergio Higuita gana el Tour Colombia 2020
![Sergio Higuita, de 22 años, defendió con solvencia la casaca naranja, en la sexta y última etapa. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/16/imagen/sergio-higuita.jpg)
El 'escarabajo' Sergio Higuita se coronó campeón de la tercera edición del Tour Colombia 2.1 este domingo, en una jornada en el que su poderoso equipo el EF Pro Cycling aseguró el podio con tres de sus hombres.
El campeón nacional de ruta, de 22 años, defendió con solvencia la casaca naranja, en la sexta y última etapa de la competencia, que ganó su coequipero Daniel Martínez. Segundo fue Higuita, seguido por Egan Bernal (Ineos), campeón del Tour de Francia.
De "verdad que (estoy) muy feliz, realmente, porque es mi primera clasificación general que gano en mi vida", dijo Higuita al canal ESPN.
Martínez, campeón nacional contrarreloj, quedó segundo en la general, en la que el ecuatoriano Jonathan Caicedo, también del estadounidense Education First, fue tercero.
Bernal, por su parte, fue cuarto en la general a 55 segundos del líder. El cierre de la competición colombiana, una de las más importantes de América, fue un homenaje a los mejores escaladores el mundo.
Los pedalistas culminaron un recorrido de 182,6 km iniciado en la ciudad de Zipaquirá, hogar de Bernal, en el alto de El Verjón, un puerto de montaña de segunda categoría a 3.290 metros sobre el nivel del mar.
Ubicado a las afueras de Bogotá, el pico fue el escenario de batalla del Ineos de Bernal y el ecuatoriano Richard Carapaz, que buscaron infructuosamente dar un mazazo al Education First, que dominó la ronda a su antojo de principio a fin.
A falta de 15 kilómetros para la meta, el lote se filtró y dejó a los corredores del top 10 y sus principales gregarios.
Higuita resistió a rueda de los campeones del Tour de Francia y del Giro de Italia, a los que finalmente dejó en el camino junto a Martínez, quien ajustó un tiempo final de 4h24:09.
El EF cerró filas con un gregario de lujo, el colombiano y capo del EF, Rigoberto Urán.
Volviendo al ruedo luego de una tremenda caída en la Vuelta a España-2019, "Rigo" se rindió ante sus compañeros y con sacrificio les ahorró sacrificios extras, que pusieran en duda el podio.
"El panorama del equipo la verdad nadie podía decir que se lo esperaba porque fue una cosa increíble", afirmó a ESPN Urán, subcampeón del Tour de Francia y dos veces segundo en el Giro de Italia.
Higuita se coronó como tercer vencedor de la vuelta colombiana, tras Egan Bernal en 2018 y Miguel Ángel López, quien no participó en esta versión, en 2019.
El "Monster" inició a todo vapor el 2020 luego de haberse consagrado campeón nacional de ruta el 2 de febrero en Boyacá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.