Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 4 Noviembre 2015 - 3:05pm

Selección Colombia de Patinaje, en la lista de las mejores del mundo

Está entre las cinco selecciones más dominantes de la historia del deporte.

Colprensa
Selección Colombia de Patinaje.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El patinaje de Colombia saca pecho, está feliz, pues recibió un nuevo reconocimiento por todo lo que ha alcanzado a través del tiempo.

Un reciente informe de la BBC Mundo de Londres señala que la selección Colombia de patinaje está entre las cinco selecciones más dominantes de la historia del deporte y en eso tiene que ver Bolívar, departamento que ha sido protagonista de primer orden para que esto se dé.

“De los últimos 15 campeonatos mundiales de patinaje que se han realizado desde 2000, Colombia, además de ser la actual campeona, se ha llevado 12 títulos, superando a Estados Unidos que se ha quedado con tres”, dice el informe de la BBC.

“Es una de las disciplinas insignia del deporte colombiano y ha lanzado a las pistas nombres tan importantes como la séxtuple campeona mundial Cecilia Baena, Kelly Martínez, Pedro Causil y Luz Mery Tristán, entre otros”, agrega.

En el texto también se argumenta que: “actualmente el patinaje de velocidad sobre ruedas está buscando ser parte de los Juegos Olímpicos, pero ha sido descartado para los certámenes de Río 2016 y Tokio 2020. Algunas fuentes señalan que una de las razones por las que el Comité Olímpico Internacional no lo acepta es porque el dominio colombiano y estadounidense no deja espacios para la competencia de otros países”.

Cecilia ‘La Chechi’ Baena, cartagenera de nacimiento, ganadora de 24 títulos del mundo y quien hizo a parte de esta selección Colombia entre el 2000 y 2012, aseguró que “esto es algo exitoso que se ha mantenido en el tiempo, los cambios generacionales han seguido y eso ha sido clave. Ha existido planificación de los dirigentes, un proceso técnico muy bueno y, sin duda, un gran talento de los deportistas”.

Junto a ‘La Chechi’ Baena una gran cantidad de bolivarenses han contribuido decididamente para que Colombia gane títulos mundiales y hoy, para orgullo nuestro, la tricolor nacional sea considerada entre los equipos más grandes de la historia del deporte.

Entre ellos figuran: Berenice Moreno, Alexandra Vivas, Kelly Martínez, Jeison Martans, Anderson Ariza, Berenice Moreno, Juan Camilo Pérez, Elizabeth Arnedo, Anghy Pérez, Paola Serrano, Estefanía Hurtado y Andrés Jiménez, entre otros.

El técnico cartagenero Elías Del Valle ha tenido mucho que ver en este éxito de la selección Colombia de patinaje, pues bajo su mando la tricolor ha ganado 325 oros entre juveniles y mayores en 12 mundiales (Barrancabermeja 2000, Francia 2001, Bélgica 2002, Venezuela 2003, Italia 2004, China 2005, Corea 2006, Guarne 2010, Corea 2011, Italia 2012, Bélgica 2013 y Argentina 2014).

“Es un reconocimiento al trabajo y a la Federación Colombiana de Patinaje, una historia que iniciamos en el año 2000 con una buena cantidad de patinadores bolivarenses. La verdad siento que es algo grande este reconocimiento. Mira.... Ardila Lule (patrocinador actual de la selección Colombia de Patinaje)me dijo que yo había cambiado la historia de un país frente al mundo y me quedé mudo. Hoy tengo que decir que gracias a Dios se hacen grandes cosas”, aseguró Del Valle vía WhatsApp.

El técnico agregó: "que Cartagena y Bolívar hagan parte de este gran elogio que se le hace a la selección Colombia de patinaje de verdad que es grandísimo".

Los otros del top

El informe de la BBC también da a otras cuatro selecciones del mundo en la lista top. Uno es el equipo de hockey sobre hielo de la Unión Soviética, conocido como la ‘máquina roja’, que logró ganar 22 mundiales de 34 disputados. Ese equipo se desintegró en 1991.

Figura en esa lista la selección de baloncesto de Estados Unidos, que ha hecho todos los méritos al ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sidney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012.

Otro de los grandes temibles es la selección de rugby de Nueva Zelanda, conocida como los All Blacks, equipo que en los últimos cuatro años, ha ganado 47 de los 52 partidos disputados.

No se podía quedar por fuera la selección Brasil de fútbol, conocido como el scratch brasileño, que ganó cinco Mundiales: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.

*Cartagena, El Universal | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.