El equipo está integrado por 18 participantes.
Selección Colombia de coleo debuta en competencia internacional

Colombia tiene Selección Nacional de Coleo, un equipo integrado por 18 practicantes de una disciplina que se masifica a diario en los llanos orientales y ahora afrontará su primer encuentro internacional, un duelo mano a mano contra la Selección de Panamá.
Por eso en la sede del Comité Olímpico Colombiano se cumplió con la ceremonia de entrega de la bandera nacional a la delegación colombiana que participará en el I Encuentro Binacional de Toros Coleados Colombia-Panamá, avalado por Fecupa, que se desarrollará del 21 al 24 de abril en Sabana Grande de los Santos, Panamá, en las categorías Élite, sub 21 y damas.
En el evento, que tuvo lugar en el auditorio Alberto Nariño Cheyne, del COC, estuvieron presentes 18 integrantes de la delegación que asistirá al certamen, acompañados por Baltazar Medina, presidente del COC; Ciro Solano Hurtado, secretario General, y Jorge Ezequiel Garzón, presidente de la Federación Colombiana de Coleo.
“Estamos escribiendo un hecho sin precedentes en la historia del deporte olímpico, con esta primera entrega de bandera a una Selección Colombia de Coleo, porque esto también constituye un aporte a la cultura de nuestro país, porque este evento nos permite conocer más de un deporte que la gente mira como una tradición cultural más recreativa que deportiva de una región del país”, aseguró Baltazar Medina, presidente del COC.
Por su parte, para Jorge Ezequiel Garzón, presidente de la Federación de Coleo, “queremos agradecerle al Comité Olímpico Colombiano por abrirnos este espacio a nosotros los llaneros y por entender la filosofía del deporte del coleo en Colombia, que ahora será parte como invitado de los próximos Juegos Nacionales de Cartagena en 2019”.
Para Johan Maldonado, abanderado y campeón nacional de coleo: “Estamos muy agradecidos con la Federación de Coleo por sacar adelante el deporte y darnos la confianza de viajar a Panamá a representar al país, y por permitirnos sentir el orgullo tan grande de recibir la bandera y llevarla con honor a Panamá”.
Finalmente, Adriana Rodríguez, campeona nacional femenina, reconoce que “es una responsabilidad muy grande salir del país a representar la bandera y por eso queremos dejarla en alto”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.