El grupo ya cuenta con 13 integrantes y quedan aún 19 cupos.
Se sigue formando la Selección Colombia de Patinaje

La Selección Colombia Manzana Postobón de Patinaje de Carreras ya tiene -al cierre de esta edición- 13 integrantes y quedan 19 cupos disponibles, porque en la segunda jornada se sumaron nueve deportistas, con las figuras mundiales de Jhoana Viveros y Pedro Causil.
Los primeros en recibir la bandera de Colombia fueron los especialistas de la prueba de velocidad individual en los 100 metros carriles ruta: Valeria Rodríguez, Sergio Navarro, Geiny Pájaro y Juan Camilo Pérez.
La campeona mundial Valeria Rodríguez, de Antioquia, regresó al equipo tras conseguir su paso en la categoría juvenil damas. Entre tanto, en los juveniles varones, el cupo le correspondió al debutante Sergio Navarro, de Casanare.
Lea además Los elegidos tras primera jornada de selectivo nacional de patinaje en Cúcuta
En mayores damas de la velocidad individual 100 metros carriles, la clasificada fue Geiny Pájaro, de Bolívar, quien ya posee cinco títulos mundiales, mientras que en los varones mayores, Juan Camilo Pérez, de Bolívar, quien ya le ha entregado a Colombia ocho medallas de oro en las citas orbitales, regresó a la Selección.
Nathalia Bermúdez fue la primera bogotana en lograr la clasificación en el seleccionado nacional. Nathalia, campeona mundial en el 2018, regresó por segundo año al mejor equipo de patinaje del mundo al ganar el cupo en fondo juvenil damas.
Al cierre de la jornada, el tricolor nacional fue lucido por la vallecaucana Jhoana Viveros, quien ganó todo lo que corrió en este selectivo en la modalidad de fondo y así logró de manera anticipada el tiquete para los World Roller Games, donde expondrá los 14 títulos del mundo que ya tiene en su palmarés.
Luego fue el turno para la velocidad en grupo, en donde Kerstinck Sarmiento del Magdalena (7 oros en competencias orbitales), ganó su paso a la selección en damas mayores. En esta misma especialidad, pero en varones mayores, Pedro Causil de Antioquia (17 títulos mundiales) recibió la bandera colombiana.
El último encargado de recorrer la ruta del Teódulo Gélvez de Cúcuta fue el 12 veces campeón del mundo, el vallecaucano Edwin Estrada, quien fue el encargado de completar la nómina de la velocidad mayores varones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.